El Instituto Confucio hará pie en Córdoba (igual que IICANA, pero de chino)

En 2008, el Instituto Confucio abrió su primera sede en Argentina, que funciona bajo la órbita de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA). La de Córdoba será la segunda sede del instituto en el país y, al igual que las otras 261 que hay en todo el mundo, en 75 países, tendrá por fin la promoción de la lengua y la cultura chinas.
La fecha del desembarco del instituto en nuestra ciudad, así como también su ubicación, se terminarán de definir en los primeros días de diciembre cuando una delegación de investigadores chinos visite nuestra ciudad en el marco de un acuerdo de intercambio entre el Ministerio de Ciencia y Tecnología y la Academia de Ciencia y Tecnología de Chongqing. Entre otras actividades, la delegación inaugurará el Centro Integral de Chongqing en Córdoba, que estará ubicado en la calle San José de Calasanz y servirá de referencia para las distintas empresas que quieran invertir en Córdoba.

La visita de una delegación china a nuestra ciudad se conoció en el marco de la visita oficial a la República Popular China del vicegobernador Héctor Campana, quien mantuvo distintos encuentros de carácter institucional con altos funcionarios de la región de Chongquing y empresarios de aquel país.
Campana fue recibido oficialmente por Fan Zhaobing, miembro permanente del Partido Comunista Chino y secretario General de la Municipalidad de Chongquing quien en agosto de este año visitó Córdoba junto a funcionarios de comercio exterior y empresarios chinos.
Tras la reunión, se anunció que los primeros días de diciembre llegará a Córdoba una delegación de investigadores chinos en el marco de un acuerdo de intercambio que se llevó a cabo entre el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia y la Academia de Ciencia y Tecnología de Chongqing.
Por otra parte, el Vicegobernador mantuvo encuentros de carácter empresarial y se reunió con autoridades de la empresa Chongquing Grain Group & Co. quienes también estarán presentes en Córdoba en los próximos días con una delegación encabezada por su vicepresidente Jin Hao para reunirse con empresarios locales de granos.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.