El formato “Microteatro” desembarca en abril en la Tejeda (obras de 15 minutos, 7 salas y un wine bar)

(Por Sofía Ulla) Uno de los proyectos más innovadores -artísticamente hablando- llega a nuestra ciudad. El proyecto está “bastante avanzado” y la inauguración de las salas y los bares sería a principios de abril. Temáticas que varían mes a mes, con guiones curados y adaptados para Córdoba y una propuesta que renovará la zona de la Tejeda. Veamos.

En la galería donde estaba Patagonia, en Tejeda al 4565, llegará una nueva propuesta teatral: Microteatro. Con orígenes españoles (en Madrid, más precisamente) y con un gran éxito en Buenos Aires, ahora desembarca en Córdoba.

Se trata de una sociedad entre Microteatro Buenos Aires y Gustavo ChavoMolinero y Emilio Bruno, empresarios cordobeses. Además, contarán con Joel Rossi en la gerencial teatral y Marcelo Arbach como director teatral y curador.


La modalidad será la misma que en el resto de los microteatros, donde la elección de las obras es “on demand”: el espectador elige qué obra ver y va dirigiéndose a través de las diferentes salas disfrutando de 15 minutos de teatro.

En la superficie de 700 m2 que ocupará el espacio, contarán con 7 salas con capacidad para 15-20 personas cada una, además del bar del microteatro.

La experiencia variará mes a mes: en abril comenzarán con la temática “dinero” para luego ir metiéndose en temas como amistad, amor, sexo.

Desde abril, estarán de miércoles a sábados de 10 hs. a 1 am.; y la entrada costará alrededor de $ 140 para cada obra. 

Con ADN cordobés
Si bien los guiones originales vienen desde Madrid, y luego fueron usados en Buenos Aires, el director teatral Marcelo Arbach los “curará” para que se adapten a Córdoba.

¿Los actores? Serán todos cordobeses; y planean seguir incorporando más gente a sus elencos (tanto actores como directores).
 


Un vinito y una obra de teatro…
Además de todo lo artístico que ofrecerá Microteatro, Emilio Bruno nos contó que la novedad es que habrá un wine bar: Bodegán. Esta nueva propuesta tiene previsto inaugurar los primeros días de marzo. 

“Será estilo bodega, con comida de bodegón, moderna, fácil, y estará orientado a la venta de vino en copa”, sostuvo Bruno, y agregó: “El diferencial es que se va a poder entrar con la bebida a las salas para disfrutar de la obra”.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.