El "efecto Rosario” deja sin gas a 4.000 deptos. en Córdoba (¿exageración o prolijidad?)

El ánimo de muchos cordobeses está crispado. ¿La razón? Los cortes de gas ordenados por Ecogas no les permitió encender sus calefactores o tomar una ducha caliente para contrarrestar las bajas temperaturas que reinan en la ciudad desde ayer.
Desde la Asociación de Instaladores de Gas y Sanitarios De Córdoba (Aigas) denuncian que la distribuidora entorpece las habilitaciones y que en la actualidad hay 300 edificios sin el servicio.
Desde la empresa niegan que ese sea el número. “Hoy son 85 los edificios que tienen interrupción por cuestiones de seguridad”, dicen. A un promedio de 50 departamentos por cada torre, unos 4.000 habitantes de la ciudad están sin gas.
Lo cierto es que los controles se intensificaron luego de la trágica explosión de un edificio en Rosario por una pérdida de gas.
“Exigen cosas que antes no estaban estipuladas. Cambian todo de hoy para mañana. No estamos en contra de la normativa, sí de los procedimientos”, reclaman los gasistas.
La distribuidora responde que no ha variado los requisitos y que los cortes se realizan luego de verificar la denuncia por una posible pérdida.
Ante las quejas, estiman que un cuarto de los edificios sin gas tendrá solucionado el problema en las próximas horas.
Sin embargo, números de la propia compañía muestran que la rehabilitación del servicio demora, en promedio, entre 3 o 4 días luego del corte. 

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.