El día después del “Fernandazo”: cómo operaron constructoras, vendedores de electrónica y agencias de viajes

El “día después”, es decir ayer, vino la tormenta financiera y cambiaria tras el resultado de las PASO del domingo. El dólar cerró en $ 57,30 (casi un $ 11 arriba del cierre de la semana anterior). ¿Qué hicieron las empresas que tienen costos, insumos y productos en dólares? Algunas, como Venex, suspendieron sus ventas durante todo el día. Otras, como Lozada, no tuvieron mucho movimiento y desde Betania dicen que habrá una “calma chicha” por unos días. Veamos.

Incertidumbre es la palabra que se repite en el empresariado luego del resultado que dejaron las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias.

El dólar escaló unos cuantos pesos (casi $ 11 para ser más precisos), como ya habían anunciado algunos economistas y especialistas si los resultados del domingo eran los que resultaron ser.

¿Con qué se encontraron algunos empresarios y cómo vivieron el día después de las PASO?

Ayer a la mañana algunos de los proveedores de Betania, la desarrollista que comanda César Martínez, le avisaron que cerraban sus ventas hasta nuevo aviso o que le vendían materiales pero sin fijar precios.

“Con el resultado de ayer la incertidumbre ha aumentado y suponemos que va a haber una calma chicha por unos días al menos hasta que sepamos cómo evoluciona esto”, señaló Martínez.

Si bien los precios de sus productos no están dolarizados, algunos de sus insumos sí lo están y por eso hoy esta situación les impide determinar costos y en consecuencia, precios. “Hoy también tenemos incertidumbre en precios”, agregó.

Según comentó a InfoNegocios Jorge Jeiji, fundador y presidente de Venex (informática), sus proveedores tampoco estuvieron comercializando productos durante el día o pedían pago en efectivo (en dólares, claro).

“Nosotros durante el día suspendimos la venta y solamente entregamos los pedidos pendientes, hasta esperar cuál es la cotización porque todos nuestros productos están en dólares”, explicó.

Su idea fue suspender la comercialización hasta hoy, para esperar a que se defina un valor aproximado. “Hoy (por ayer) cerró en $ 55 el BNA, así que la idea es trabajar sobre ese número y estar atento a subidas o bajadas”, adelantó.

El panorama no fue mucho más claro para el sector turístico. Juan Cruz Lozada comentó: “No tuvimos mucho movimiento, fue un día difícil”.

Por la mañana difundieron un comunicado para toda la empresa y la red de franquicias informando que los productos en dólares se cobraban en la moneda extranjera y los pasajes en pesos en la moneda nacional.

“Se va a tranquilizar. El día duro era hoy lunes (por ayer) porque la gente no pensó encontrarse con estos resultados. Entonces fue un golpe duro. Vamos a tener que seguir funcionando y seguir adelante”.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.