El “blue” dispara venta de alta gama (Fiat 500 a menos de 10 lucas verdes y un BM a 35.000)

Mientras los patentamientos de autos fabricados en las terminales locales crecieron en abril a un promedio del 34%, los de autos importados de alta gama lo hicieron al 190%. ¿La razón? La diferencia entre el dólar blue y el oficial, que hoy llegó al 100%, beneficia a quien tiene divisas en mano y puede cambiarlos en el mercado paralelo.
Si bien son cantidades con poco peso relativo en el total de unidades vendidas, la venta de autos importados viene ganando terreno rápidamente desde el cepo cambiario, que provocó el resurgimiento de un mercado ilegal.
Las operaciones con este tipo de bienes importados se realizan a precios publicados en dólares pero a valor oficial ($ 5.20) por lo que quienes tienen dólar billete y los cambian en el mercado “blue” -y está dispuesto a correr ese riesgo- obtiene una ganancia del 100% en el precio del bien a adquirir: en este caso los alta gama.
(Cuáles son las marcas que más vendieron en abril, en la nota completa).

De acuerdo a los datos publicados por la Asociación de Concesionarias de Autos de la República Argentina (Acara), durante el mes pasado  Land Rover, Alfa Romeo y Kia fueron las marcas que más vendieron.

Marca Cantidad autos vendidos Variación interanual
Land Rover 41 412.5%
Alfa Romeo 70 204,3%
Kia 182 171,6%
Subaru 53 165%
BMW 399 164,2%
Audi 839 135,6%
Jeep 312 126,1%

Fuente: Acara.

En tanto, la depreciación del peso argentino permite que hoy quien tenga unos dólares guardados pueda comprar un Audi a la mitad de su precio en dólares.

  Precio en pesos Precio dólar oficial Precio a dólar blue
BMW 328 370.000 US$ 71.000 US$ 35.200
Audi A3 3P 182.000 US$ 35.000 US$ 17.300
Fiat 500 Cult 99.200 US$19.000 US$ 9.447

Fuente: Relevamiento propio.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.