El Allende se mete en el top five de los sanatorios con mayor complejidad del país

Bartolomé Allende, el presidente del Sanatorio Allende, fue el encargado de contar los detalles de la millonaria inversión que la empresa realizó en su sede del Cerro de las Rosas: un angiógrafo de última generación que permite realizar estudios cardíacos, vasculares y neurológicos; un resonador para tratamientos de patologías oncológicas, traumatológicas, cardíacas y reumáticas y un ecocardiógrafo 3D.
El moderno equipamiento tecnológico está integrado en una nueva ala del centro, en el primer subsuelo del Sanatorio Allende Cerro.
Además, en las próximas semanas, quedará inaugurada en ese sector del edificio una aula para 120 alumnos en el que se realizarán jornadas de capacitación en el marco del programa académico que dicta el sanatorio.
En ese sentido, Marcos Lozada destacó a InfoNegocios la llegada al Allende de médicos de reconocida trayectoria profesional y docente, como los doctores Gil (cirugía), Tibaldo (cardiología) y Pacheco (hemodinamia). “Van a realizar actividades académicas y científicas que darán excelencia al sanatorio”, remarcó Lozada.
“Actualmente tenemos 42.000 metros cubiertos, contamos con 316 camas (81 de alta complejidad) que tienen 80% de ocupación, nuestros cirujanos realizan 1.650 operaciones por mes, se hacen 190.000 análisis en nuestros laboratorios y nuestros profesionales reciben 78.000 consultas médicas”, destacó Allende.
Los números de las obras del Allende del Cerro de las Rosas durante este año, en la nota completa.

Durante este año, el nosocomio ubicado a metros de la Mujer Urbana realizará las siguientes inversiones:
• Nueva Droguería (350m2)
• 1 Quirófano Nuevo para Alta complejidad
• Ampliación Laboratorios, extracción
• Nuevo servicio de Hemodinamia
• Ampliación Servicio de Radiología
• Nuevo servicio de Cámara Gama
• 5 consultorios
• 1 sala de partos
•  Ampliación aula (80 personas)
• Ampliación UTI Adultos ( + 5 camas)

En tanto, el Sanatorio Allende Nueva Córdoba, hará lo siguiente:
• Ampliación Cardiología
•  Ampliación Call Center
• Ampliación Cirugía/Esterilización (+2 quirófanos).
• Recambio de equipamiento, 2 nuevos ecógrafos y 2 nuevos equipos de radiología digital.
• Actualmente en proceso de desarrollo de un completo banco de tejidos.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.