El Aeropuerto Córdoba será epicentro del regreso de los vuelos (Meoni le bajó el pulgar a El Palomar)

(Por IB) Aunque no precisó fechas ni rutas, el ministro de Transporte -Mario Meoni- indicó que “el hub Córdoba será el primero en ponerse en marcha”. Desde Anac tendieron dudas sobre el regreso de los vuelos Córdoba - Panamá, entre otros.
 

Gabriela Logatto (Eana), Mario Meoni (Transporte) y Paola Tamburelli (Anac), en video conferencia.

En una videoconferencia junto a las titulares de Anac (Paola Tamburelli) y Eana (Gabriela Logatto), Meoni dijo que el mundo vivirá en materia aerocomercial -luego de la pandemia- una situación similar a la que había luego de la Segunda Guerra Mundial, con muchas empresas estatales (re)impulsando el sector.

“¿Cuántas aerolíneas van a sobrevivir al COVID-19?”, se preguntó sin respuesta Tamburelli al trazar el oscuro panorama del sector en el mundo. Incluso, desde Anac admiten que no saben en qué condiciones van a quedar partes de la infraestructura aeroportuaria, como las calles de rodaje de los aeropuertos que tienen ya hace más de 120 días aviones asentados y sin movimiento.
 


Para Anac, el plan para la post pandemia tiene cuatro pilares: 

  • Recuperar la conectividad
  • Flexibilización regulatoria (sin descuidar la seguridad)
  • Garantizar la seguridad sanitaria
  • Aportar a la sostenibilidad financiera de dos actores esenciales: líneas aéreas y aeropuertos.

Sin dar más precisiones, Meoni adelantó que los vuelos comerciales volverán en el país con epicentro en Córdoba y minimizó el impacto en la transmisión del COVID-19 en aviones, tanto por la escasa cantidad de pasajeros, como por los controles previos y la trazabilidad que se puede tener de cada persona al tener su identificación en el sistema.

Tamburelli -a su turno- puso en duda el regreso de los vuelos entre Córdoba y Panamá, en el marco de la caída de la demanda general de la actividad.

¿Y Latam?
Sin operaciones de Latam desde Córdoba (volaba a Santiago de Chile, Lima y San Pablo), la salida al mundo desde nuestra ciudad quedaría limitada a la ruta a Asunción y Madrid que Air Europa ya ratificó que retomará en septiembre.

Para la titular de Anac, “Latam no se ha retirado de Argentina”, una definición con la que las autoridades parecen dispuestas a condicionar el retiro de activos de la empresa en el país. Meoni reiteró que su ministerio rechazó el Procedimiento Preventivo de Crisis que presentó la empresa (y que Latam apeló).

Para el ministro, la decisión de Latam de irse del país tiene que ver con las fuertes pérdidas que tuvo en 2018 y 2019 (que situó en torno a los US$ 260 millones en Argentina) y no a ninguna política de la nueva administración nacional.
 


No a El Palomar
Meoni
consideró también que no tiene sentido tener tres aeropuertos funcionando en Buenos Aires (Aeroparque, Ezeiza y también El Palomar) y aunque dijo que no es una decisión ya tomada, mostró su intención de mudar a JetSmart y Flybondi de esa base aérea.

JetSmart obtuvo hace poco una autorización judicial para operar desde Aeroparque (al continuar los derechos de Norwegian Argentina, empresa que compró). 

Con esta definición de Meoni, Flybondi podría ser “inducida” a moverse a Ezeiza (lo que la haría inviable) o permitirle operar desde Aeroparque (lo que no le agradaría a Aerolíneas Argentinas).

Curiosamente, la titular de Anac dijo que “las aerolíneas de bajo costo no existen aquí como tales”, aunque no abundó en esa lectura.
 

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.