El ABC de la toma de decisiones (los aportes de la neurociencia a la economía y la política)

¿Un político puede sacar más votos sólo por su fisonomía? ¿Un selector incorpora a un nuevo empleado por la curvatura de sus labios más que por su nivel académico? Mariano Sigman, físico y doctor en neurociencias, asegura que es así. Además, cuenta por qué los argentinos somos más aversos al riesgo y da una pista para los que tienen que decidir cuestiones de pareja. Una nota para todos y todas, a continuación.

Cuáles son los mecanismos por los que tomamos decisiones y el tipo de razonamiento que hacemos es el objeto de estudio de Sigman, quien trabaja para descubrir ciertos rasgos comunes y conocerlos para comprender esos mecanismos y cambiarlos o corregirlos.

“Una decisión es una elección en base a datos, a información. Hoy sabemos que para tomar una decisión construimos una opinión que no está basada en aquellas cosas que creemos que utilizamos para construirla”, explica Sigman a InfoNegocios antes de dar su charla en Innovacor 2014, el congreso de Innovación organizado por Uvitec.

“En las relaciones humanas hay sesgos que tienen que ver con las expresiones faciales – explica -, un ejemplo típico es cuando se da la elección de un nuevo recurso humano, y el selector cree que toma la decisión porque el aspirante es serio, responsable, tiene un MBA y yo puedo determinar que lo eligió por la curvatura de la boca, independientemente de qué nivel de aptitudes”.

Esa cuestión también se aplica a la política, dice Sigman. “Si me das dos candidatos a una intendencia en una ciudad de Australia yo te digo, con cierto grado de certeza, quien puede ganar sólo viéndole la cara. Y si escucho la prosodia, ese grado aumenta mucho más”, sostiene.

¿Razón o intuición?
¿Qué ocurre con las decisiones que se toman siguiendo una corazonada? Para el físico, hay decisiones que conviene tomarlas desde la intuición y todo depende de la complejidad del problema. Si éste tiene pocas variables, dos o tres, mejor optar por una decisión  deliberada, dice, pero para una decisión de pareja afirma que racionalizar la decisión es lo peor.

“El proceso de corazonada no es algo místico, es un proceso de decisión que tiene los mismos ingredientes que el racional pero que no tiene registro consciente y que se da más rápido. Es decir, no es magia”, señala.

Las decisiones en tiempos volátiles
“Uno de los vicios de la toma decisiones es la aversión al riesgo, y en contextos volátiles como el actual, nos volvemos más conservadores. El problema es que somos conservadores hasta un punto que no es utilitario”, concluye Sigman.

 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.