El 18A consolida dos argentinas (la oposición ve una “puertita” hacia octubre)

La tercera movilización multitudinaria en apenas siete meses para reclamar contra el modelo de país que impulsa el kirchnerismo -el 18A- mostró en Córdoba los mismos condimentos que en otras ciudades del país.
Pese a que las consignas fueron bastante atomizadas, se vieron más pancartas contra la “reforma judicial” y la “corrupción” y otro de los rasgos distintivos de esta masiva concentración fue la presencia de dirigentes opositores. Aunque no lucieron distintivos partidarios, los dirigentes de partidos políticos y gremios se sumaron a la protesta de los indignados.
Así las cosas, se consolida en el plano político una división clara entre dos porciones: quienes apoyan (con sus matices) las líneas de gestión de CFK y quienes se definen por una nueva forma de administrar el país desde lo económico y lo político.
Si en las otras movilizaciones los partidos de la oposición festejaban en silencio el descontento popular, ahora se animan a postularse como una alternativa concreta de cara a las primarias de agosto y las legislativas de octubre. 
Veremos...

Una multitud se reunió en la esquina del Patio Olmos y participó del 18A en Córdoba.
¡Somos la Patria que les demanda el juramento!
No toques a la Justicia. No vas a ir por todo, vas a ir presa.
La corrupción destruye los sueños.
CFK no puede justificar sus US$ 10.000 M. ¿Vamos por todo?
Lanata es creíble 110%. Nunca falló!!!
Sesión del Senado...
Según Kristina: Si comés guiso por $15, sos diabético; si piensas diferente, sos golpista; si vivís de planes sociales, sos nacional y popular. Esta vieja es peor que el tuerto...
Si como con más de $6, ¿soy diabético?
Porque queremos disentir sin ser perseguidos, marchamos en paz.
No soy golpista, pienso diferente.
Justicia K no es justicia.
No a la reforma de la Constitución Nacional.
Menos Fútbol para Todos y más ayuda para discapacitados.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.