Edisur equilibra el mapa en el norte: ¿qué hará en el terrenazo frente al Wal Mart Colón?

Aunque su nombre refiere a la zona de la ciudad donde nació y donde tiene mayor cantidad de desarrollos, lo cierto es que Edisur hace rato cruzó para este lado del río con Casonas del Norte y Casonas del Cerro. Y en los últimos años redobló además la apuesta con Santina Norte (35 has. junto a Valle Escondido) y el ex predio de la Coca Cola sobre Castro Barros (unos 15.000 m2 que tendrá uso mixto, comercial y habitacional).
Pero la mayor apuesta de la desarrollista de Horacio Parga, Rubén Beccacece y Fernando Reyna  (Guillermo Jaúregui y Rodolfo Zarazaga no participan de los nuevos negocios) en la zona norte vendrá en el enorme terreno que la empresa adquirió frente al Wal Mart Colón, entre la estación de servicio Ramaló y la iglesia de los mormones. 
Aunque no hay proyecto en firme, los primeros borradores dan un desarrollo de 110.000 m2, algo similar a Alto Villasol, el emprendimiento que Gama está consolidando algunos metros más adelante. Tan grande es el potencial del predio (unos US$ 100 millones de piso) que Edisur se asoció allí con los dueños del Frigorífico Beltrán.
La voluntad asociativa de Parga, incluso, lo mantiene alerta a la incorporación de potenciales accionistas a Edisur, sobre todo pensando en el desarrollo de la Manzana del Banco de Córdoba que debería empezar a generar novedades en los próximos días.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.