Edisur cuadruplicó ganancias en 2013, invertirá $300 millones este año y relanza el Plan Mío

En un año “negro” para casi todo el sector, el grupo reportó ganancias por $ 41 millones. Además, anunció el avance en las obras para construir casas, departamentos y desarrollar urbanizaciones equivalentes a estar construyendo una veintena de edificios en Nueva Córdoba. Por si fuera poco, anticipó que construirá su nuevo headquarter en el corazón de Manantiales y presentó productos novedosos, como las Casas Patio.

El nuevo edificio corporativo donde trabajarán las 17 aéreas de la compañía.
El grupo comercializará una propuesta innovadora dentro de Manantiales, donde el patio será el eje del diseño.

En base a su estrategia multiproducto (casonas, countries, lotes, casas y edificios de deptos) y multiservicio (desarrollista, desarrollista de desarrollistas y desarrollista de desarrollos) el Grupo Edisur fue una rara avis dentro del rubro inmobiliario que tuvo un 2013 para el olvido: multiplicó por cuatro sus ganancias ($ 40,9 M) respecto a las de 2012.

Ése fue uno de los datos que el holding presentó ayer en una conferencia de prensa en Casonas del Cerro donde también enumeró sus planes comerciales para este año e hizo un repaso de sus últimos lanzamientos.

Horacio Parga, Rubén Becacece, Fernando Reyna y Rogelio Moroni contaron en detalle los 17 emprendimientos en marcha en los que moviliza 55.000 metros cuadrados junto a 8 loteos, lo que equivale a 20 edificios “tipo” (3.500 m2) de Nueva Córdoba. “En total estamos urbanizando 622 hectáreas, es lo mismo que Argüello y Urca juntos”, destacan desde la empresa.

En los proyectos activados - y que motorizan unos 900 empleos - se comercializarán 283 lotes, 174 departamentos y 172 casas, según el siguiente detalle:

- La Cascada Country Golf: 158 lotes 1.500 m2.
- Claros Village: 125 lotes de 360 m2.

- Sureño de Manantiales: 80 deptos dentro de Manantiales Ciudad Nueva.
- Casona de los Arcos: 94 deptos. también en Manantiales.
- Casas Patio: 22 casas de 2 y 3 dormitorios donde el patio es el eje central del diseño.
- Housing de Manantiales: 150 casas de 2 y 3 dormitorios.

Inversión por más de $ 300 millones durante 2014 y nuevo Headquarter
“En todos los emprendimientos prevemos invertir $ 270 millones a lo largo del año que nos permitirán finalizar 4 urbanizaciones, 3 en Manantiales Ciudad Nueva (Altos de Manantiales, Riberas de Manantiales y Miradores de Manantiales) y uno en zona norte (Santina Norte). Además, finalizaremos la segunda casona de Casonas del Sur II y Casonas del Golf y terminaremos el proyecto completo de Casonas del Cerro”, subrayaron los socios del grupo.

A ese monto se le sumarán otros $ 20 millones, aproximadamente, que demandará la primera de las tres etapas de construcción del nuevo edificio corporativo que estará en el corazón de Manantiales. Tendrá 5.000 metros cuadrados, 3 niveles de oficinas y 73 cocheras y que en total demandará una inversión de $ 50 millones.

Se viene un nuevo Plan Mío (lotes a 10 años)
“Hoy el 10% de nuestra cartera proviene del Plan Mío (NdR: programa de financiación lanzado a fines de 2010) y queremos llevarlo al 30%. En un par de meses vamos a relanzar el plan para nuevos loteos destinados a la clase media”, le dijo a InfoNegocios Fernando Reyna. Y aunque no lo confirmó, desde la empresa admiten que el plan se lanzará en un terreno de 20 hectáreas frente a Manantiales, tal como anticipó este medio semanas atrás.

En tanto, confirmaron que en junio de 2015 se entregará la primera torre de departamentos construida con el Mío y que un mes después se otorgarán las primeras 50 casas del housing construido en Manantiales con este sistema.

Un nuevo producto, las Casas Patio
En un rubro donde la diferenciación es la clave para captar al consumidor o inversor, Edisur presentó ayer un nuevo concepto con el que pretende despegarse de la competencia y hasta de productos que el mismo grupo venía ofreciendo.

Se trata de las Casas Patio (foto), un loteo de 22 unidades de 2 y 3 dormitorios, que estará dentro de Manantiales, con un perímetro delimitado y donde cada proyecto arquitectónico tiene eje en el patio, equipándolo a las necesidades actuales. “Queremos innovar desde el diseño, la funcionalidad y la espacialidad”, explicó Rubén Beccaccece. 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.