Dólar Messi, biodiesel y Monsanto (los temas pre-electorales que desvelan a los empresarios)

El dólar informal volvió a quebrar la barrera de los $ 10 por segunda vez en el año. La anterior había sido en mayo y el Gobierno reaccionó lanzando el blanqueo de capitales, hasta hoy, inocuo.
La cotización del dólar Messi tiene para muchos operadores de la city cordobesa cierto “componente electoral” pero, acotan, marca una sensación del mercado que es independiente de los comicios. “Puede que el valor sea alto, pero lo cierto es que cada vez que descendió la cotización paralela convalidó un piso más alto”, reflexionó un legendario referente del mercado de cambios local.
Otras dos noticias que se conocieron ayer preocupan a los empresarios (y también al Gobierno, por su impacto a mediano plazo): la suba de aranceles de la Unión Europea a las exportaciones de biodiesel argentino y la decisión de Monsanto de paralizar sus obras en Malvinas.
Sobre el primero, el titular de Carbio, Luis Zubizarreta , le dijo a InfoNegocios: “claramente no hay dumping argentino, ahora vamos a reclamar en la OMC pero hasta que esto se normalice pasará como mínimo un año”.
El dato es relevante porque Argentina es el principal exportador mundial de biodiesel y el 90% de las ventas externas se hacía a Europa. Las pérdidas serían de US$ 1.000 millones, según Carbio.
“Los efectos de esto son claros: plantas paradas, riesgo de la continuidad de puestos laborales y reprimarización de exportaciones”, acota.
Pero el dato que más puede afectar a Córdoba es la baja en el precio del aceite de soja y por consiguiente en el grano - algo que te habíamos adelantado acá - impactando en la actividad económica.
A estas dos novedades se sumó la decisión de Monsanto de suspender la construcción de una planta de secado de maíz en Malvinas Argentinas, a la que se oponen ambientalistas. La multinacional paralizó la obra civil "hasta después de las elecciones". Desde Monsanto, Franciso do Pico le dijo a este medio: “estamos esperando que la fiscalía actúe ya que la Justicia avaló la construcción de la planta”. La inversión ($ 1.600 M) es la más importante que tiene en carpeta el gobierno de De la Sota.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.