DLS negocia con Bonfatti una “salida al puerto” para Córdoba (buscan bajar costos logísticos)

La idea no es nueva. De hecho los gobiernos de Córdoba y Santa Fe vienen trabajando en ella desde hace un buen tiempo en el marco de la Región Centro y los exportadores cordobeses conocían de la iniciativa. Sin embargo el anuncio que hizo ayer el ministro de Industria, Jorge Lawson, en el 6º coloquio de la UIC sorprendió a muchos.
De acuerdo a lo que anunció el funcionario, Santa Fe cederá tierras de su puerto a Córdoba para que los exportadores mediterráneos puedan depositar allí sus containers hasta el momento del embarque por cuenta y costo del gobierno local.
“Esto va a reducir los costos notablemente”, aseguró Lawson, quien anticipó que la idea del gobernador cordobés “es avanzar sobre otros puertos”.
Desde la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (Cacec) recibieron con agrado el anuncio, aunque aclararon que la utilidad de los terrenos dependerá de cómo se defina el tipo de área: Depósito Nacional, Centro de Transferencia de Cargas o Depósito Fiscal.
Si el acuerdo establece que se trata de este último permitiría a las firmas locales hacer aduana frente al puerto, acortando tiempos y achicando costos.
“Las autoridades del puerto ya han aceptado la propuesta y el gobernador (Antonio) Bonfatti también. Seguramente en los próximos días lo va a estar llamando al gobernador (José Manuel) De la Sota para que firmen el convenio”, finalizó Lawson.
Más sobre el anuncio, en la nota completa.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.