Dinosaurio Bursátil abre 7 casas de cambio en Córdoba (Tati comienza a levantar una torre corporativa)

(Por Roxana Acotto / Especial InfoNegocios) Mientras espera que el BCRA le otorgue a Finandino la patente de banco (algo que está a punto de salir, dicen), Tati Bugliotti le "pone pilas" a otra unidad de negocios financieros e independiente: Dinosaurio Bursátil, la sociedad de bolsa que también opera cambio de monedas y que abrirá una sucursal en cada Dino y Mami.

Cuando Euclides "Tati" Bugliotti se entusiasma con una idea, su entorno recuerda por qué le dicen "la topadora": va, va y va haciéndola crecer. En eso está ahora el empresario con Dinosaurio Bursátil, la sociedad de bolsa (Alyc como se llaman ahora) que también es Agencia de Cambio, para comprar y vender moneda extranjera, y que tendrá una boca en cada uno de los Mami o Dino de la cadena, conviritiéndose en la red de casas de cambio con más capilaridad de la ciudad.

"Manejamos un spread de $ 1 peso redondo entre compra y venta", dice Gonzalo Paez, vicepresidente de la nueva empresa de la que Bugliotti es accionista. Es decir que si la punta vendedora (la que te vende dólares a vos) cotiza $ 43,50, la compradora (cuando vos le vendés dólares a ellos) pagará $ 42,50. Simple y fácil, como le gusta a Tati. Y a la mitad del spred que cobran los bancos. Por eso, los sorprendió la respuesta apenas abrieron en marzo la casa central de Dino Bursátil en el centro comercial de Rodríguez del Busto y decidieron encarar una rápida expansión.

Aunque no tenía visibilidad pública, Dinosaurio Bursátil opera en el mercado desde 2001, cuando Bugliotti tuvo que acomodar su cartera de bonos y títulos públicos (comprados cuando le vendió a los franceses de Casino su primera creación supermercadista: el Híper Libertad), tras el gran default peronista de Rodríguez Saá - Duhalde - Kirchner.

Ahora que la venta de alimentos y el consumo en general viene de capa caída, Bugliotti apuesta también a su pata financiera.

Dinosaurio Bursátil opera independientemente de Finandino, la compañía financiera que -además- espera la autorización del BCRA para poder operar como banco, es decir, captar depósitos del pequeño contribuyente y no solo de los inversores, algo que aseguran, está “a días de salir”.

Torre Corporativa en Milénica

Pero no todo son bonos y tipo de cambio en la cartera de negocio actual de Bugliotti: espera la autorización final de la Municipalidad para levantar una torre corporativa en el Milénica de Rodríguez del Busto. Son 23 pisos, que estarán listos en 2023 y que decidió no vender, serán únicamente para alquilar.

La corporativa será la torre N° 8 de Parque Milénica, que ya tiene 6 torres de departamentos vendidas y ocupadas desde hace tiempo, y la torre N° 7, la llamada torre VIP de departamentos, en plena construcción para ser entregada a fines del año que viene. Van por el piso 21, de los 23 totales.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.