Día clave en los mercados: ¿podrá el BCRA aguantar el dólar debajo de los $ 50? (sería sensato un feriado)

(Por Íñigo Biain) Ya en los primeros minutos de este lunes 12, las casas de cambio que venden dólar online habían ajustado sus valores de referencia a $ 48. Está claro que el BCRA tiene “poder de fuego” para una corrida, pero… ¿es sensato dejarse llevar reservas en este contexto?

Las urnas hablaron fuerte y claro. Y las encuestadoras le erraron por mucho: subestimaron en 8 puntos (en promedio) el resultado de Todos y sobrestimaron en 3,5 puntos la perfomance de Juntos por el Cambio (ver aquí).

La contundente victoria de la coalición opositora deja virtualmente sin chances al gobierno nacional para revertir la elección de octubre. Y abre un período de dos meses y medio con un escenario que nadie había razonado previamente.

En ese sentido, no fue feliz ni la intervención de Mauricio Macri ni la de Lilita Carrió anoche. No estaban leyendo bien las cifras: semejante diferencia -aunque aritméticamente remontables- son políticamente definitivas.

Los 15 puntos de diferencia y -sobre todo- la cercanía al 45% de Todos deja al gobierno sin margen de acción frente a los mercados. Entre hoy y el 27 de octubre ninguna empresa moverá sus piezas a favor de la reactivación, todos se pondrán en “modo defensa”, los inversores entrarán en “wait and see” y una suba del dólar es inevitable.

A los Fernández y Todos les conviene un poco de corrida y devaluación, quizás, pero sería jugar con fuego. Recibir un dólar a $ 55 en diciembre sería muy buena posición competitiva para iniciar una “redistribución” como la de 2003/ 2004.

Pero si los especuladores y el temor exageran el “overshooting”, nadie saldrá ganando. Más claro aún: todos perdemos.

¿Y ahora, Marquitos?

Aunque quienes lo conocen dicen que Macri morirá “con las Peñas puestas”, quizás sea el propio “Marquitos” quien lo convenza de su necesario paso al costado para oxigenar el gabinete. 

No debería ser el único fusible, pero más que un cambio de nombres lo importante sería un cambio de lectura del resultado por parte del gobierno. Si Macri y su equipo -como dijeron anoche- se plantean “pelear” la elección de octubre como si las PASO no dijeran nada, pueden ser largos 80 días hasta las presidenciales. 

Descontar 3 millones de votos no parece una faena viable.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.