Después de 7 años de ausencia vuelve el Quilmes Rock, ahora “virtual” (qué dice Palazzo)

(Por Sofía Ulla) Este fin de semana vuelve el reconocido festival de rock nacional auspiciado por la empresa cervecera, pero esta vez, a todas las pantallas de los argentinos. El fin es doble: recaudar fondos para familias y ayudar a la cadena de valor de la industria del rock nacional. José Palazzo sostiene que es una “buena herramienta del momento” y le tiene fe a la realización del Cosquín Rock de Buenos Aires en noviembre. Más, en nota completa.
 

Una de las industrias más afectadas por la pandemia es, sin dudas, la música y los artistas. Por eso Quilmes presenta una nueva edición de su mítico festival que vuelve, después de 7 años, pero en formato virtual. 

La iniciativa de este Quilmes Rock tan particular viene de la mano de la solidaridad: contará con la presencia de artistas y bandas tocando en vivo; por un lado, para acompañar a familias que están pasando un momento difícil, y por otro, para dar una mano a la industria del rock nacional.

La fecha es el próximo sábado 9 y el domingo 10 de mayo: la grilla estará compuesta por 50 artistas de primer nivel que incluyen a Las Pelotas, Ciro y los Persas, El Mató a un Policía Motorizado, Miranda, Los Cafres, entre otros (ver grilla aquí). La cita es a partir de las 18  a través del canal oficial de Quilmes en YouTube.


La conducción del show estará a cargo de Bebe Contepomi y el público, a través de las distintas plataformas, podrá donar en vivo en la web.

Qué dice Palazzo
José Palazzo, creador de Cosquín Rock, sostuvo que “los eventos por streaming son una alternativa para que los artistas puedan monetizar”. Y agregó que la iniciativa de Quilmes le pareció “piola” ya que parte de lo recaudado estará destinado a una rama de la música muy desprotegida: “plomos” de las bandas, asistentes, etc.

Además, reconoció que ya se encuentran trabajando en un proyecto similar relacionado con Cosquín Rock, aunque dijo que “todavía es muy prematuro y tiene otras aristas ya que CR es un festival internacional”.

En cuanto a las dificultades y desafíos de estas transmisiones vía streaming como el Quilmes Rock, Palazzo sostuvo que “se necesita un gran volumen de gente y surge el interrogante de qué precio deben tener las entradas que se vendan, por ejemplo”.
 


¿El Cosquín Rock 2021 sigue en pie? 
Si bien es demasiado pronto para pensar en febrero, Palazzo apuesta al de noviembre: “Nosotros tenemos un festival en Buenos Aires como parte de los 20 años de Cosquín Rock y personalmente, todavía le tengo fe”.
 
El productor agregó que “el sector está muy comprometido” pero se mostró optimista: “Tenemos la ventaja de que en septiembre, ya vamos a haber visto lo que suceda en el verano europeo: vamos a estar mejor posicionados frente a la vuelta a la actividad”.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.