Desde marzo, COR-AEP en Premium Economy de Latam (sin nadie al lado, con equipaje y a $ 3.900 el tramo)

Vuelve una "clase ejecutiva" a los vuelos domésticos: Premium Economy se llama la nueva opción con la que Latam "equipará" a sus 13 Airbus 320 que usa en el país. Anulan los asientos B y E de las tres primeras filas para que los pasajeros en A, C, D y F vayan más cómodos. Prioridad en el embarque, catering, valija en bodega incluida y otros beneficios.

La clase Premium Economy ofrece asiento central bloqueado para mayor espacio y privacidad
 Paulo Miranda, vicepresidente de Clientes de Latam Airlines Group.

Vas a llegar a la misma hora que el resto, pero tu embarque y desembarque será más rápido, podrás despachar sin cargo una valija (y hasta tres de 23 kilos con un plus), tendrás lugar asegurado en los compartimentos superiores y dispondrás de más lugar en tu asiento.

Esos son los beneficios de Premium Economy, una nueva clase de ticket que Latam pone a disposición en toda su flota de Airbus 320 (A319, A320, A320neo y A321, sus aviones de corto y mediano alcance) desde el 16 de marzo de 2020.
 


En Argentina, esto incluye los 13 equipos A320 con los que Latam realiza sus operaciones de cabotaje, y un ticket Córdoba-Aeroparque-Córdoba para el 17 de marzo (con regreso el 18) tiene un costo de $ 7.779, mientras que el mismo trayecto (en el mismo vuelo) pero con tarifa Básica (sin despacho de equipaje ni carry on en cabina) vale $ 4.276.

La clase Premium Economy estará disponible en más de 240 aviones que operan 1.280 vuelos cada día tanto a nivel doméstico como regional, ofreciendo amplios beneficios a los clientes:

En el aeropuerto:
Check-in en el counter preferente
Entre uno y tres piezas de equipaje de bodega de 23 kg incluidas
Embarque preferente
Equipaje prioritario en el desembarque
Para vuelos internacionales seleccionados, acceso al Salón VIP LATAM en los aeropuertos donde esté disponible (Santiago, São Paulo/GRU, Lima, Bogotá, Miami y Buenos Aires/EZE)

En vuelo:
Asiento en las primeras tres filas del avión
Asiento central bloqueado para mayor espacio y privacidad
Compartimiento exclusivo para equipaje de mano
Experiencia diferenciada a bordo (incluyendo snacks, bebestibles y otras opciones complementarias)

En el mundo, las aerolíneas oscilan y alternan entre equipar sus aviones con y sin este tipo de servicios en vuelos de corta y media distancia. En el país, Aerolíneas Argentinas dispuso (en la anterior gestión) eliminar la business class de sus aviones de cabotaje, mientras que Flybondi, Norwegian y JetSmart (estas dos últimas ahora fusionadas) nunca los tuvieron al ser configuraciones de cabina low cost.
 


En vuelos de largo alcance, en cambio, sí es "mandatorio" al menos dos tipos de cabina, aunque muchas compañías ofrecen tres: First Class, Business y Economy. En el caso de Latam, tendrá espacios Premium Economy y Economy en sus vuelos cortos y Economy y Premium Business para sus servicios "largos" con Boeing 787, 777, 767 y Airbus A350.

“Estamos lanzando Premium Economy, uno de los cambios más radicales en términos de experiencia de viaje en la historia de Latam”, amplía  Paulo Miranda, vicepresidente de Clientes de Latam Airlines Group

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.