Del diván a la web: Necesito Hablar, la plataforma que conecta psicólogos con pacientes (¿la consulta?, entre US$ 20 y US$ 50)

(Por Sofía Ulla) Con la idea de generar un nuevo espacio (virtual) para trabajar, la empresa Qroom LLC presenta Necesitohablar.com, una plataforma de “terapia online”. La idea es conectar profesionales de varios países de habla hispana, con personas -potenciales pacientes- que necesiten una consulta. Conocelos en nota completa.


 

Alejandro Bustos, CEO de Necesito Hablar; Beatriz Frouté, directora académica de la plataforma y Guillermo González, director ejecutivo. 

Necesito Hablar permite brindar una solución en momentos en los que el paciente (o el profesional) se encuentran en diferentes espacios y pueden analizarse o atender los requerimientos psicológicos en cualquier parte del mundo.

Está orientado a los nuevos tiempos que corren: personas que se van a vivir al exterior pero quieren mantener un terapeuta de su país, pacientes que necesiten una consulta “urgente”, o simplemente quienes quieran explorar esta nueva forma de hacer terapia. 


Según Beatriz Froudé, directora académica del proyecto, “antes la gente esperaba hasta 3 años por un turno, ahora lo quieren ya o cambian de especialista”.

Alejandro Bustos, CEO de Necesito Hablar, cuenta que “en esta primera fase contamos con 50 profesionales y ya tenemos una lista de espera de 3.000 psicólogos (de México, Panamá, El Salvador, Chile, Venezuela, Colombia, Perú y Argentina) para ser verificados”.

La plataforma, además, da la posibilidad de que cualquier persona (de cualquier parte del globo) pueda acceder a profesionales de primera línea con distintos encuadres. Froudé sostuvo que “facilita que el paciente pueda consultar a alguien que sea idóneo para atenderlo con el mejor encuadre”.

La experiencia de usuario es muy sencilla:

  • sujetos (pacientes): se suscriben gratuitamente y luego, mediante un filtro de preferencias y necesidades, se muestra un abanico de profesionales para poder elegir el turno (día y horario) y concretar la cita.
  • profesionales: es exclusivo para psicólogos matriculados. Mediante un registro gratuito (con foto, video de presentación, y experiencia) se deriva a un proceso de verificación y selección por parte de la empresa para comenzar a trabajar.

Bustos agregó que “en el momento que uno elige día y horario disponible, se le avisa tanto al profesional como al paciente que tienen una cita común reservada; y media hora antes del “encuentro”, la plataforma se los recuerda a ambos”.

¿Cómo es el pago de la sesión?

El cobro del servicio se realiza mediante 3 sistemas: Stripe, Paypal y con MercadoPago en toda Latinoamérica. Cuando se realiza la elección de la cita, se elige el método de pago y, automáticamente, se procesa y se reserva.

“Hay compañías en EEUU que cobran entre US$ 50 y US$ 75; pero nosotros creemos que en esta primera fase -y en Latinoamérica- debemos empezar con otras tarifas: vamos a ir desde los US$ 20 a los US$ 50”, puntualizó el CEO de Necesito Hablar.

En cuanto a los honorarios de cada profesional, cada uno pone el suyo y luego se agrega un fee por parte de la plataforma para gastos de estructura y de promoción.

Las citas tienen una duración de 45 minutos (como máximo) para que el profesional pueda contar con 15 minutos entre paciente y paciente. Si ambos lo deciden, la consulta puede concluir antes de los 45 minutos; o si paciente y profesional lo requieren (por determinado tratamiento) se pueden contratar 3 o 4 citas seguidas.


¿Cuántas estrellas pongo?

Además de tener un perfil con foto, video e información de cada profesional, hay un puntaje. “Si el perfil está completo, tenés un puntaje; y terminada la cita, el usuario puede puntuar al especialista y viceversa: la idea es que haya un feedback”, sostienen.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.