De Shangai directo a Córdoba: Lambda Logistics busca organizar un chárter de cargas

Parece que no, pero sí hay movimiento en el espacio aéreo argentino. American Airlines bate récords en el transporte de cargas entre Argentina y Estados Unidos y la semana pasada aterrizó en el Taravella un avión comercial de Latam con insumos médicos de China, carga que gestionó DHL. Ahora Lambda Logistics, una pyme cordobesa busca conectar Shangai y la Ciudad de Córdoba en un día. Seguí leyendo, porque esta nota te puede interesar. 
 

Los vuelos comerciales están frenados hasta nuevo aviso. Pero esto no significa que algunas aeronaves no sigan sobrevolando el cielo argentino. 

American Airlines, por ejemplo, operó 20 de vuelos de carga entre Estados Unidos y nuestros país. Durante esos viajes, llevó a Norteamérica 411 toneladas de soja y 60 tn entre salmón fresco y correo. A la inversa, importó 125.4 toneladas de carga, entre insumos médicos, productos farmacéuticos y correo postal. Los vuelos de carga entre Ezeiza y Estados Unidos fueron históricos para la compañía aérea, batiendo récords previamente establecidos.
 


Hace un par de días llegó al Aeropuerto Ambrosio Taravella una carga compuesta por 17,5 toneladas repartidas en 1.785 cajas con 3 millones barbijos. El traslado fue gestionado por DHL para Apross a través de Boeing 747 de Latam que voló un total de 30 horas, con escala en Sidney.

Ahora en Córdoba, una empresa local busca acortar los tiempos de flete a un costo competitivo. Lambda Logistics, comandada por Federico Rodriguez y Sebastián Albornoz, se dedica desde hace 4 años al transporte internacional de cargas por vía marítima, aérea o terrestre, “desde cualquier origen a cualquier destino”, según señalan. 

Se enfocan en el interior del país y trasladan desde objetos de 1 kilo hasta cargas que superan las 100 toneladas. 

La coyuntura (una combinación entre la demanda de bodega y la escasa oferta) los llevó a confeccionar un nuevo proyecto: un chárter que permita traer carga desde Shanghai.
 


De concretarse, -esperan una resolución del Banco Central- el vuelo saldría el 19 de mayo y aterrizaría en Córdoba al día siguiente. El viaje se haría en un Airbus 340 de la empresa Royal Brunei Airlines, con capacidad para transportar 40 toneladas. 

Según Federico Rodríguez, socio de la empresa, por la demanda el precio del flete pasó de los US$ 10 por kilo a los US$ 30. Lambda cotiza el costo de traslado según el embarque pero ronda los US$ 25 por kilo, aunque según el volumen de la carga puede variar. 
 

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.