De Shangai directo a Córdoba: Lambda Logistics busca organizar un chárter de cargas

Parece que no, pero sí hay movimiento en el espacio aéreo argentino. American Airlines bate récords en el transporte de cargas entre Argentina y Estados Unidos y la semana pasada aterrizó en el Taravella un avión comercial de Latam con insumos médicos de China, carga que gestionó DHL. Ahora Lambda Logistics, una pyme cordobesa busca conectar Shangai y la Ciudad de Córdoba en un día. Seguí leyendo, porque esta nota te puede interesar. 
 

Los vuelos comerciales están frenados hasta nuevo aviso. Pero esto no significa que algunas aeronaves no sigan sobrevolando el cielo argentino. 

American Airlines, por ejemplo, operó 20 de vuelos de carga entre Estados Unidos y nuestros país. Durante esos viajes, llevó a Norteamérica 411 toneladas de soja y 60 tn entre salmón fresco y correo. A la inversa, importó 125.4 toneladas de carga, entre insumos médicos, productos farmacéuticos y correo postal. Los vuelos de carga entre Ezeiza y Estados Unidos fueron históricos para la compañía aérea, batiendo récords previamente establecidos.
 


Hace un par de días llegó al Aeropuerto Ambrosio Taravella una carga compuesta por 17,5 toneladas repartidas en 1.785 cajas con 3 millones barbijos. El traslado fue gestionado por DHL para Apross a través de Boeing 747 de Latam que voló un total de 30 horas, con escala en Sidney.

Ahora en Córdoba, una empresa local busca acortar los tiempos de flete a un costo competitivo. Lambda Logistics, comandada por Federico Rodriguez y Sebastián Albornoz, se dedica desde hace 4 años al transporte internacional de cargas por vía marítima, aérea o terrestre, “desde cualquier origen a cualquier destino”, según señalan. 

Se enfocan en el interior del país y trasladan desde objetos de 1 kilo hasta cargas que superan las 100 toneladas. 

La coyuntura (una combinación entre la demanda de bodega y la escasa oferta) los llevó a confeccionar un nuevo proyecto: un chárter que permita traer carga desde Shanghai.
 


De concretarse, -esperan una resolución del Banco Central- el vuelo saldría el 19 de mayo y aterrizaría en Córdoba al día siguiente. El viaje se haría en un Airbus 340 de la empresa Royal Brunei Airlines, con capacidad para transportar 40 toneladas. 

Según Federico Rodríguez, socio de la empresa, por la demanda el precio del flete pasó de los US$ 10 por kilo a los US$ 30. Lambda cotiza el costo de traslado según el embarque pero ronda los US$ 25 por kilo, aunque según el volumen de la carga puede variar. 
 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.