De la industria de la higiene sanitaria a la turística: Scorza inauguró un hotel de US$ 3 M (y presentó su libro)

(Por AA) Oscar “Pupi” Scorza eligió el Día de la Independencia para hacer la presentación en sociedad de su nuevo negocio en Oncativo, Campo Hotel Nono Luigi. Al estreno no faltó nadie: asistieron Julio Bañuelos, el intendente de Oncativo Gastón Re, artistas (Facundo Toro, Jean Carlos y Adabel Guerrero), su familia y muchos amigos. A su vez, Scorza aprovechó la ocasión para presentar Dolor, Pasión y Éxito, su libro. Estuvimos ahí, mirá. 

La cava está pensada para degustaciones de productos caseros,
El salón de eventos tiene capacidad para 700 personas y ya tiene reservas.
Oscar Scorza firmando los libros de fueron obsequiados a los asistentes.

Tras un buen trecho en camino de tierra, aparece en medio de maíces secos (esperando la cosecha) y lotes trillados, el hotel. Su estética acompaña el paisaje campestre, parece una estancia. 

Cuando uno ingresa se encuentra con un gran lobby que combina diferentes espacios, la recepción, un living con piso de vidrio que permite visualizar la cava en el subsuelo y una larga mesa de mármol (para 26 personas) pensada para que los huéspedes compartan allí desayunos, almuerzos y cenas. Aunque la ambientación es bien rural, los muebles fueron traídos de la India.

Pero además de la construcción principal, donde se distribuyen las 12 habitaciones (8 dobles y 4 simples), el predio cuenta con spa y piscina climatizada, y un salón de eventos con capacidad para 700 personas. 

Campo Hotel Nono Luigi es el nuevo negocio del empresario Oscar Scorza (mejor conocido como “Pupi”) cuya actividad principal es Econovo, la fábrica de maquinaria para higiene sanitaria. 

Scorza eligió especialmente el 9 de julio para inaugurar Nono Luigi y el evento tuvo buena convocatoria, asistieron: el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Julio Bañuelos, el intendente de Oncativo, Gastón Re, los artistas Facundo Toro, Jean Carlos y Adabel Guerrero, y familiares y amigos. Como no podía ser de otra manera estuvo “maridado” con asado, empanadas y locro.   

“Hay mucha gente buscando experiencias distintas. No le erraste ni un poquito en los conceptos que hoy maneja el turismo”, le señaló Bañuelos al empresario.

“Hacer un hotel en una zona que no es turística es todo un desafío. Si esto fuese Carlos Paz sería mucho más fácil. Pero nuestra apuesta es totalmente diferente, es familiar y de descubrir cosas: andar a caballo, cortar tus verduras del huerto, ordeñar la vaca y tomar esa leche, disfrutar de los chacinados de Oncativo. Acá no va a haber comida gourmet, sino rica y abundante”, aclaró a InfoNegocios Scorza

¿Apuntan al turismo caza?, preguntamos. “Sin dudas, colegas hoteleros me decían que los turistas demandan estas actividades. Además apostamos a Córdoba, Villa María que no tenía una propuesta diferente”, respondió.

En las 20 hectáreas cercadas (de un campo de 300) los visitantes podrán ver animales sueltos: vacas, caballos, llamas, pavos reales y ñandúes.

Con el salón apuestan a eventos sociales y corporativos. “Ya tenemos pedidos de varias marcas de tractores por el gran espacio”. 

El emprendimiento demandó US$ 3 millones y se inició a fines del año pasado. Una habitación single ronda los $ 3600 (con desayuno y spa incluidos).

Dolor, pasión y éxito
Es el nombre de su libro que habla sobre su vida y fue obsequiado a los presentes durante el evento. 

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.