De Abra Pampa (Jujuy) a la Antártida: Siglo 21 instala un Centro de Aprendizaje en Maldonado (alcanza los 350)

No todo pasa en el Campus de la Universidad frente al Aeropuerto: con sus CAU (Centros de Aprendizaje Universitario) la Siglo llega desde la ciudad jujeña de Abra Pampa hasta Ushuaia y un poco más allá, la Antártida. Ahora estrenó dos aulas en el Centro de Acompañamiento Comunitario que funciona en el edificio de Sedronar de Barrio Maldonado.

La Universidad Siglo 21 tiene 65.000 alumnos, aproximadamente el 80% forma parte del sistema de educación distribuida (virtual), es decir que se forman a través de los Centros de Aprendizaje Universitario. 

Estos centros están distribuidos por el territorio y llegan a los puntos más extremos del país (como la Antártida). En total ya son unos 350 puntos de enseñaza.
 


A través de un vínculo entre la rectora de la entidad, María Belén Mendé, y el padre Héctor Oberlin surgió la idea de generar un nuevo CAU en Barrio Maldonado, que se inauguró este jueves. “Nos parecía que la universidad debía estar cerca de la gente, en el barrio. Porque de alguna forma el proyecto de Oberlin es que haya una transformación social en la comunidad”, comentó a InfoNegocios Pablo Rivarola, vicerrector, de Asuntos Académicos de Siglo 21

La casa de estudios equipó dos aulas (una de ellas es un laboratorio de computación) “con toda la estructura de Siglo 21”, detalló Rivarola.
 


El cupo será de 60 alumnos y la mitad estará becado, para quienes no accedan a las becas ofrecerán un plan de pago más accesible al de otros centros. Se dictarán 45 carreras entre programas de grado y pregrado bajo la modalidad educación distribuida (las mismas que están disponibles en cualquier CAU).

El nuevo edificio de Sedronar, ubicado en Barrio Maldonado, cuenta además con comedor, gimnasio, sala de grabación, consultorio y cancha de fútbol. 

La universidad y el padre Oberlin trabajarán en conjunto para que los alumnos dispongan de un acompañamiento psicoeducativo durante la formación.  

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.