Correo Pymes, el as en la manga de Correo Argentino para pelear el segmento corporativo

La empresa estatal salió a jugar fuerte en el nicho de la paquetería liviana para pequeñas y medianas empresas, mercado que encabezan OCA y Andreani. Atención personalizada, tarifas promocionales, pagos diferidos y servicios especiales -como promomailing-, son algunas de las herramientas con las que competirá. Más sobre esta novedad, en nota completa.

“Las Pymes generan el 70% del empleo del país. Se merecen el mejor trato”. Con ese slogan el correo de bandera salió a buscar clientes entre el segmento de las pequeñas y medianas empresas, donde OCA y Andreani son fuertes, y si bien el servicio está disponible desde principios de año, desde este semestre la empresa salió a jugar fuerte con campañas de promoción. ¿De qué se trata?

“Ofrecemos servicios de encomiendas de hasta 20 Kg. -que pueden extenderse a 25 Kg. con una autorización especial- para Pymes con una tarifa diferencial, un asesor comercial personalizado y servicio de retiro a domicilio, entre otras cosas”, comenta Mariano del Castillo desde el Correo Argentino.

¿Pero en épocas de inflación la tarifa y la forma de pago son claves para ganar mercado, no?
"Así es. Tenemos precios muy competitivos, incluso en algunos servicios más baratos que la competencia -asegura - y damos facilidades de pago creando una cuenta corriente para el cliente que, de acuerdo al volumen de negocios, le permite pagar de 15 a 30 días".

Correo Pymes también ofrece servicios de cartas (expreso plus, certificada plus, documento, etc) y otros productos especialmente diseñados para pequeñas y medianas empresas como “promomailing”, el servicios de distribución postal con etiquetado y ensobrado (finishing).

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.