Córdoba superó los 2.000.000 m2 autorizados y concentró 25% de permisos de edificación en 2010

Históricamente, Córdoba representa entre el 8 y el 10% de la actividad económica del país. Pero si se trata de la construcción, su peso en el mercado se duplica largamente.
Con 2.009.250 de m2 autorizados en 2010, nuestra provincia acaparó el 26% del total de permisos de edificación tramitados en todo el país (7.926.324 m2). La ciudad de Córdoba explicó el 19% de las autorizaciones, con 1.527.975 m2 (1.731.975 m2 si sumamos los m2 regularizados por la ordenanza 11636).
Carlos Paz fue el municipio cordobés más dinámico: creció 41% y se quedó con el 3% del total de m2 autorizados.

La buena performance de la Capital, le permitió a la provincia de Córdoba consolidarse como la plaza más generadora de proyectos del interior del país a lo largo de 2010. Además, sus otros 3 municipios más importantes no se quedaron atrás, y juntos explicaron el 7% de los permisos de edificación autorizados en todo el país durante el año pasado.
Lo de Villa Carlos Paz merece ser destacado, ya que se tramitaron permisos por 227.677 m2 en 2010, lo que implica una suba de 41% respecto a 2009.
Mirá el cuadro de los permisos de la construcción acá.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.