Córdoba quiere tener su propia prueba PISA (evaluarán a alumnos de primaria y secundaria)

Lo anticipó el ministro de Educación, Walter Grahovac , junto a la secretaria del área, Delia Provinciali (foto). El proyecto se presentará en el Consejo de Políticas Educativas. La prueba para medir el nivel académico será bianual. Deberán rendir alumnos de 3er. y 6to. grado del nivel inicial y 3ro. y 6to. año del nivel medio. El instrumento lo desarrollará un organismo autárquico.

El Gobierno de la Provincia de Córdoba prepara un proyecto para implementar una herramienta para evaluar el nivel académico de las escuelas provinciales y que se pondría en práctica en 2015. La novedad fue anticipada durante una rueda de prensa a la que concurrió InfoNegocios y que encabezó el ministro de Educación de la Provincia, Walter Grahovac, junto a la secretaria del área, Delia Provinciali.

“Es un tema que queremos debatir en el Consejo de Políticas Educativas para que sea un organismo autárquico el que defina la estructura de la herramienta”, explicó el funcionario, quien agregó que la intención es que la iniciativa sea aprobada por una ley.

Inicialmente la “evaluación PISA” con tonada cordobesa será bianual y se le tomará a alumnos de 3er. y 6to. grado del nivel inicial y 3ro. y 6to. año del nivel medio.

“Córdoba debe ingresar en un proceso donde cada escuela tenga una herramienta para autoevaluarse. Es bueno que nos evaluemos sin miedo, no hay porqué esconder los problemas debajo de la alfombra”, consideró.

Consultado sobre la publicidad de los resultados de esa evaluación, Grahovac dijo que no tiene objeciones para que los datos se difundan. “Lo que no queremos es que con esto se haga un ranking, queremos que esto se utilice principalmente para la autoevaluación de las escuelas”, reiteró.

Por otra parte, señaló que el organismo autárquico encargado de elaborar el instrumento debería también ser el ente que realice el censo educativo.

A fines del año pasado se conocieron los datos del informe PISA con resultados regulares para el país.

Otros proyectos de Educación para el 2014
Desde la cartera que comanda Grahovac indicaron que para este año hay otros objetivos de política educacional, estos son algunos:
-    El fortalecimiento de concursos para cubrir cargos directivos con la creación de tribunales permanentes para los distintos niveles.
-    Sumar más cursos (4to y 5to grado) a las escuelas con jornada extendida. El año pasado se añadieron 107, totalizando 810 centros educativos que suman dos horas más de clases por día. (En el nivel primario, la jornada extendida abarca al total de las instituciones urbanas)
-    Apertura de 50 salas de 3 y 4 años. Actualmente hay 297 para los más pequeños y 1.282 para los chicos de cuatro años.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.