Córdoba, capital nacional de los respiradores artificiales: las únicas dos fábricas están acá (Tecme y Leistung, 1.100 u./año)

En el mundo son pocos los países donde se producen respiradores mecánicos para terapia intensiva. En Sudamérica hay unas 5 empresas y 2 de ellas están en Argentina, precisamente en Córdoba: Leistung y Tecme. Ambas decidieron enfocarse exclusivamente en el mercado interno, para lo que triplicarán sus niveles de producción. 

Respiradores mecánicos para terapia intensiva de Leistung.
Respiradores mecánicos para terapia intensiva de Tecme.

Son equipos específicos, de nicho, pero el coronavirus les dio visibilidad porque se requieren para asistir a algunos pacientes con coronavirus, que tengan insuficiencia respiratoria. 

Aunque no hay datos centralizados, especialistas estiman que en Argentina -contando al sector público y privado- hay unas 1.000 camas de terapia intensiva, se supone que por ejemplo, de 10 camas de TI menos de la mitad cuenta con algún tipo de dispositivo de respiración asistida. 
 


Los respiradores mecánicos para terapia intensiva tienen una vida útil de 10 años, requieren mantenimiento preventivo (como si fuera el service de un vehículo) cada 5.000 y 10.000 horas de uso. 

En Córdoba se encuentran los únicos dos fabricantes de respiradores artificiales del país: Tecme y Leistung

Leistung
Tiene 35 años en el mercado y la gerencia general está en manos de Silvina Grasso (segunda generación en la empresa). Cuenta con una planta en Córdoba (en Barrio los Boulevares) y otra cerca de Curitiba en Brasil. En ambas produce máquinas de anestesia, respiradores de terapia intensiva y respiradores de transporte (para ambulancias, por ejemplo y cuya demanda también se siente), pero en Córdoba tiene un equipo de ingenieros de diferentes especialidades que se encargan de la Investigación y Desarrollo.

Por año, fabrican unos 300 respiradores artificiales (con buena organización puede elaborar un par en un día). El 30% lo exportan desde Argentina a países de Latinoamérica. Durante lo que queda de marzo, abril, mayo y junio trabajarán a toda máquina para triplicar su producción y abastecer solo al mercado interno (cancelaron las exportaciones hasta nuevo aviso). 

Aproximadamente un respirador de Leistung cuesta US$ 10.000.
 


Tecme
Surgió en los ‘60 de la mano de la familia Mañá. También tiene su casa matriz en Córdoba y una planta en el exterior, precisamente en Atlanta, Estados Unidos. Tanto en el hemisferio norte como el sur, elabora respiradores mecánicos en tres versiones: adulto, pediátrico y neonatal; adulto y pediátrico; y exclusivamente neonatal. 

El 80% de la producción lo exportan (“India es uno de los mercados más grandes que tenemos”, explicó Patricio Keegan, gerente de Marketing de la compañía) y el 20% es para el mercado argentino. En un año normal producen al 100%  pero ahora llevarán su producción al 300% para satisfacer la demanda local. Al igual que Leistung dejaron en suspenso las ventas al exterior. 

En enero empezaron a percibir un leve incremento de la demanda pero en los últimos 10 días ha tenido el mayor aumento. 

Para el incremento en la producción realizarán horas extras. La compañía cuenta con una integración vertical importante por lo que requiere de ciertos insumos para la fabricación de sus productos. 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.