Córdoba apuesta a un nuevo producto: Carnaval Cuartetero (cuartetódromo y 150.000 personas)

Se venía hablando sin mucha precisiones, pero ahora está todo previsto: el Carnaval Cuartetero se realizará el miércoles 16, jueves 17 y viernes 18 de enero en los playones del Estadio Kempes y espera reunir 50.000 personas cada noche, con una afinada organización horaria de 22 a 02.
El modelo del evento copia y adapta el popular carnaval de Salvador de Bahía, con camiones que movilizan “tríos elétricos” (foto) traídos de Brasil y desde donde cantan los grupos musicales.
Y así como en Bahía se sigue o ve pasar a Daniela Mercuri y su banda, por el cuatetódromo cordobés pasarán todas las figuras locales del ritmo: La Fiesta, La Barra, La Banda de Carlitos y Ulises Bueno (con homenaje a Rodrigo) el día 16; La Mona Jiménez, Jean Carlos y Trulalá el 17 y Damián Córdoba, Banda XXI y Chébere (con sus cantantes históricos) el viernes 18.
El operativo de seguridad será contundente: más de 700 efectivos por noche, vigilando las tres modalidades de participación del público, en todos los casos con sus respectivas entradas:
- Bailarines: siguen a cada grupo durante el desplazamiento y deben conseguir sus entradas por los canales que las propias bandas instrumentarán.
- Palcos: para ver pasar los grupos desde un lugar privilegiado (también con entradas que se venderán)
- Gradas: con acceso gratuito, pero no libre, se podrán conseguir estas entradas para ver el espectáculo desde gradas y otros puntos especialmente acondicionados para el Carnaval Cuartetero.
(Galería de imágenes y más información de este evento que une esfuerzos de provincia y municipio en nota completa)

Las formas de participación: gradas (gratuitas, pero con entrada), circuito (a las entradas las entregan las bandas) y palco (entradas pagas).
Los principales referentes del cuarteto estarán presentes en el evento que espera 150.000 personas en sus tres noches.
El logotipo de un producto cultural y turístico que aspira a ganarse un lugar en el calendario de enero.

La carpeta oficial del Carnaval Cuartetero se puede ver aquí.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.