Conaprole (la “Sancor” de Uruguay) quiere llegar a otras cadenas de supermercados (por ahora solo en Coto)

(Por Julieta Romanazzi) La empresa láctea y cooperativa de Uruguay está presente en Argentina desde el año 2000, pero de una forma silenciosa, solo en los supermercados Coto y con contados productos. Pero tiene buenos planes para nuestro país y uno de ellos es poder concretar a mediano plazo acuerdos comerciales con nuevos distribuidores para incrementar la llegada de sus productos.

La Cooperativa Nacional de Productores de Leche, más conocida por su acrónimo Conaprole, es una empresa láctea uruguaya con 85 años de trayectoria; es el principal exportador de Uruguay de los últimos 11 años, y el principal exportador de lácteos de América Latina, llegando actualmente con productos a granel a 50 países. 

En Argentina la marca está presente con sus productos desde el año 2017. Al día de hoy el principal canal de comercialización de los productos Conaprole en Argentina son los Supermercados Coto, con sucursales en Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, Neuquén y Mendoza, donde la marca está presente con solo 6 productos de su amplia cartera: dulce de leche, requesón regular y light (queso untable), crema de leche, y manteca con y sin sal. 

"Históricamente Argentina ha sido un mercado natural para la colocación de nuestros productos debido al alto reconocimiento de la marca y la calidad de nuestro portafolio", expresa Juan Pablo De Ritis, responsable de mercado ampliado de Conaprole.

La cantidad exportada desde Uruguay hacia nuestro país no es un dato que brindan desde la compañía, pero sí comentan que apuestan fuertemente al crecimiento por la gran aceptación que tienen sus productos en nuestro país, y que se encuentran realizando las correspondientes gestiones legales de registros en otras cadenas de supermercados, manteniendo diferentes negociaciones para poder ingresar en algunas de ellas.

"Si bien el contexto económico y el tipo de cambio para productos importados hace más dificultosas las operaciones internacionales, confiamos en un horizonte cercano poder ampliar nuestra red de distribución", agrega De Ritis.

Dada la dimensión del mercado interno uruguayo, y el crecimiento de la producción de leche en el país vecino, desde Conaprole siguen apuntando a potenciar y desarrollar nuevos mercados de exportación adicionales. "Nuestra visión es ser la empresa líder en LatAm con alcance global en alimentos lácteos de excelencia, generando impacto sustentable en las personas y el entorno. En este sentido, la región es una oportunidad que ya venimos trabajando", finalizan desde Conaprole.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.