Con una "ayudota" de la Provincia, el 4 estrellas de VA Shopping estará listo en 30 meses ($ 41 M)

La gran fiesta con la que Villa Allende Shopping realizó su inauguración oficial dejó una más que buena noticia: la puesta en marcha -antes de fin de año- del hotel que albergará el complejo. Claro que para hacerlo, Grunhaut Construcciones contará con una ayuda del Gobierno provincial, a través de los beneficios que otorga la Ley de Fomento Turístico (7232). En concreto, el monto de la inversión ronda los $ 41 millones, según lo publicado en el Boletín Oficial, y los beneficios que otorgará la Provincia serán $ 7,1 millones en diferimientos (a las firmas Kum SA, Distribuidora Americana SA y Exa Aluminio SA) y exenciones impositivas por  $ 9,2 millones (a las firmas Alberto Méndez e Hijos SA, Rovi SA, Atlasud SA y Barbuy Team). El plazo de obra establecido es de 30 meses.

Con un evento de más de 500 invitados, Villa Allende Shopping inauguró oficialmente. Durante los festejos, el gerente del nuevo centro comercial, Alejandro Grunauth, confirmó que antes de fin de año se pondrá en marcha la construcción del hotel, que tendrá 60 habitaciones y un centro de convenciones. Será categoría 4 estrellas y en principio operaría bajo la marca Best Western.
En el mall se invirtieron $ 60 millones y cuenta entre sus marcas a Creambury, Mc Donald´s, Nerverland, Showcase, Wanama y Lozada Viajes.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.