Con Rovi SA en concurso y Scudieri preso, la actividad comercial de Zárate continúa con normalidad (dicen, por ahora)

(Por AA) El 15 de febrero Rovi SA entró en concurso preventivo. Este miércoles detuvieron a Daniel Scudieri (dueño de Zárate) por delitos de apropiación indebida de tributos reiterada y por estafa reiterada. Esta última imputación tiene 126 denunciantes, pero Carlos Nayi, el abogado querellante afirma que son 845 los damnificados. Desde Zárate dicen que su actividad comercial continúa con normalidad y “quien necesite hoy materiales de construcción, si tenemos en stock, se los lleva”. Veamos.

Los rumores de la delicada situación de la empresa de materiales de construcción comenzaron a fines de 2018. Desde entonces el panorama de Zárate fue cambiando de color hasta llegar al gris oscuro.

En febrero entró en concurso preventivo y este miércoles se conoció que Daniel Scudieri, su dueño, fue detenido por apropiación indebida de tributos reiterada y por estafa reiterada.

Con este escenario, ¿cuál es el futuro de Zárate? Desde la empresa prefieren esperar un poco para hablar sobre lo que les depara a mediano plazo pero aseguran que la actividad comercial funciona con normalidad, y declaran: “Los locales están abiertos, quien necesite materiales de construcción puede venir a comprarlos y retirarlos cuando lo demande".

Además, como explican, "por el proceso complejo en el que estamos por el concurso preventivo, las decisiones tienen que llevarse adelante sin fallas”.

Qué dice Nayi, el abogado querellante
El abogado representa a 126 denunciantes pero asegura que son 845 los damnificados y los divide en tres grupos:

  • Clientes que habían congelado precio, entregando el 100% de valor de la compra.
  • Clientes con créditos hipotecarios que iban entregando el dinero del banco a la empresa pero no recibieron el material.
  • Clientes (jubilados) que habían tomado una línea de crédito Bancor (para ampliación de su vivienda) que habían pagado el material a Zárate pero no lo han podido retirar.

En diálogo con este medio Nayi comentó además, que “a muchas de la personas que compraron bajo la modalidad de acopio no se les ha facturado, cuentan simplemente con un remito, por lo que queda al desnudo una clara maniobra evasiva”.

Los montos de perjuicios van desde los $ 70.000 hasta los $ 980.000.

“La firma Rovi es un agente de percepción fiscal, cobraban a partir de cualquier venta el dinero donde estaba incluido la proporción de impuestos que debe ir al fisco pero eso nunca fue trasladado al fisco. Por eso, el delito que se le atribuye (a Scudieri) es apropiación indebida de tributos reiterada”, explica el abogado.

Y concluye: “yo tengo la convicción de que no se agota la responsabilidad en Scudieri, ni tampoco de que el delito que ha cometido es solamente estafa. La investigación sigue creciendo”.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.