Con los 800.000 0 km. que se venderán este año, quedamos al borde del colapso vial

Hagamos un ejercicio de imaginación. ¿Qué pasaría si pusiéramos todo el parque automotor del país en fila, un auto detrás del otro? Ocuparían casi la totalidad de la red nacional de caminos. Si bien es muy poco probable que se dé esta situación en la realidad, sirve para demostrar que estamos frente a un serio problema de falta de infraestructura vial para “soportar” la carga que significan casi 9 millones de automóviles circulando.
Según datos de la Organización Panamericana de la Salud el parque automotor de Argentina ascendía a 7,8 millones en 2010. Si a esto le sumamos los 800.000 0 km. que se venderán este año, de acuerdo con las estimaciones de Acara (100.000 unidades más que las previstas a principio de año), la cifra alcanza las 8,6 millones de unidades.
Por su parte, la última información estadística publicada por el Indec señala que la red nacional de caminos abarca 39.000 km. de longitud (datos actualizados a 2009); es decir, 39 millones de metros. Si estimamos que un vehículo -entre autos, camiones y ómnibus- tiene en promedio unos 4,5 metros de largo, llegamos a que éstos ocuparían 38.700 km. puestos en fila, uno detrás del otro.
(Más datos sobre la venta de autos en junio, mes récord, en nota completa).

Los datos de junio (se patentaron 76.497 vehículos en todo el país) hicieron que la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara) elevará a 800.000 las predicciones de venta de 0 km. para el año 2011.
Con un crecimiento interanual del 40%, junio significó el mejor mes de la historia sin tener en cuenta los meses de enero, que suelen considerarse meses doble por temas estacionales.
Así, se completaron 20 meses consecutivos de crecimiento y los patentamientos acumulados en los primeros seis meses del año alcanzaron las 439.084 unidades, 30% más que en el mismo período del pasado año, cuando se marcó un récord, con 337.089 unidades patentadas.
En Córdoba, en junio se vendieron 7.363 unidades 0 km., 34,6% más que en junio de 2010 y 17,2% en comparación con el mes anterior. En lo que va del año se patentaron 44.037 unidades, 29,6% más que en igual periodo del año anterior. 

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.