Con la nueva ley de farmacias, las ventas de Farmacity caerían hasta un 30%

“Entre el 60 y 65% de nuestros productos son medicamentos”, nos cuenta Mario Quintana, CEO de Farmacity (derecha en la foto) durante la inauguración de la Residencia para Madres del Hospital Materno Provincial Lucini de barrio San Vicente. Así, si la ley nacional que restringe la venta de otro tipo de productos -que no sean remedios- en las farmacias se llegara a aplicar, la cadena Farmacity (con 198 sucursales a nivel nacional, 5.000 empleados y 540 farmaceúticos) vería el 30% de sus ventas comprometidas. “Claro que nos afecta negativamente la resolución pero no sólo a nosotros, también a toda la gente que está involucrada en este ámbito”, acota.
Sin embargo, Quintana aclara: “los productos de higiene, por ejemplo, no se contemplan por la ley con lo que podríamos seguir comercializándolos pero la resolución todavía no es muy clara al respecto con lo que no podemos sacar ninguna conclusión”.
Lo cierto es que la compañía realizó un estudio de mercado y dio con que el 80% de sus clientes está “a gusto” con el modelo de negocios que lleva adelante Farmacity. Tal es así que, por ejemplo, en Córdoba ya hay 22 locales (17 en la ciudad de Córdoba -en abril del año que viene abrirán uno más en Av. Fuerza Aérea-, cuatro en Río Cuarto y uno en Villa María).
La colecta que realizó junto a Unicef para la concreción de residencias maternas en todo el país y el proyecto de la plataforma online de Farmacity, en nota completa.

Farmacity junto a Unicef fundó ayer la residencia maternal del Hospital Materno Provincial Lucini de barrio San Vicente gracias al aporte de los clientes de la farmacia y la compañía que reunió $ 2.000.000. La residencia cuenta con 200 metros cuadrados y una capacidad de 19 plazas, equipada con microondas, cocina, heladera, freezer, termotanque, aire acondicionado, lavarropas, escritorios, servicios completos de hospedaje (sábanas, frazadas, almohadas, etc.), bibliotecas, siete cuchetas y cinco camas simples.
Así, en tres años Farmacity construyó en todo el país 15 residencias y espera, para el próximo año, erigir unas cinco más.
Farmacity beta, hasta el año que viene
A mediados de este año Mario Quintana nos dijo en IN Semanal que están trabajando en la versión beta del portal de Farmacity. Así, el nuevo sitio web E-farmacity.com hoy se encuentra en funcionamiento sólo en Buenos Aires. Los usuarios que se encuentran en la capital y a 60 kilómetros a la redonda pueden comprar los productos de la cadena farmaceútica online. La iniciativa, una vez que se afiance el modelo de negocios, llegaría a Córdoba y Rosario el año que viene.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.