Competitividad a las buenas o a las malas: las empresas se animan a plantear rebajas salariales

Varias veces CFK agitó el fantasma del pasado cuando "se bajaban los sueldos". Parece que el pasado se asoma nuevamente en una economía que -asfixiada por la inflación y la presión impositiva- entró en recesión. Los casos de General Motors y de otras empresas metalúrgicas que anunciaron reducción de salarios para mantener los puestos volvieron a traer un tema en el que las empresas son protagonistas. Los gremios proponen usar el “Banco de horas” de cada trabajador.

Giorgi recibió a ejecutivos de nueve terminales automotrices la semana pasada.

A las suspensiones anunciadas de 2.700 empleados en su planta de Rosario General Motors le sumó la semana pasada un anuncio que cayó como un balde de agua helada: rebajar un 35% los salarios de sus empleados.

El caso de la automotriz del Grupo FCA (Fiat Chrysler Automobiles) es el más altisonante pero son varias las empresas del sector que analizan recortar salarios. A ellas se suman otras de la maquinaria agrícola, donde la caída en las ventas comenzó mucho antes que la devaluación.

“Estamos trabajando 3 días por semana, con reducción de salarios y asegurando un piso de $ 5.700 acordado con la UOM”, explican desde Pierobon, una emblemática empresa del sudeste cordobés. Otras firmas también acordaron estabilidad a cambio de menos paga.

“Desconozco qué acuerdo pueda realizar cada empresa, institucionalmente sólo puedo decir que el diálogo con el gremio está cortado (NdR: la UOM va al paro pasado mañana) y que estamos trabajando día y noche para salir de esta situación que no parece mejorar por ahora”, explica Emilio Etchegorry desde la Cámara de Metalúrgicos de Córdoba.

Desde los sindicatos disparan: “hay un convenio colectivo de trabajo y se debe cumplir. Además, tenemos horas acumuladas (el llamado Banco de horas que cada operario acumuló en épocas de vacas gordas y que puede sumar hasta 15 jornadas) y eso puede ser parte de una solución momentánea”, señalan desde los sindicatos.

En Córdoba, la situación sigue siendo de mucha incertidumbre: la semana pasada hubo suspensiones en Volkswagen (lunes y martes) y en Fiat (viernes).

Amenazan al presidente del presidente del directorio de Pierobon
Como ocurrió a fines de 2012, las veredas de la tranquila localidad de Cruz Alta amanecieron repletas de panfletos amenazantes contra el presidente del directorio de Pierobon, Loris Martinazzo, quien semanas atrás adquirió parte del paquete accionario de la firma.

Con leyendas donde se lo trataba de estafador y otras yerbas, lo realmente inquietante fue que el escrito amenaza al directivo “ya vas a tener una señal”, dicen desde la familia que dice.

Al respecto, los Martinazzo ya radicaron una denuncia en la Fiscalía de Marcos Juárez pero la misma quedó desestimada. 

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.