Claro revive la telefonía fija (ahora gratis) con su fibra óptica al hogar (50 Mb por $ 649 y tres meses sin costo)

De los 420.000 hogares de la ciudad de Córdoba, Claro ya tiene cableados los frentes de 200.000 viviendas y planea llegar a otras 130.000 en 2020, con un plan de inversiones de $ 2.500 millones en este desarrollo específico. Ofrecen 50 Mb gratis por 90 días y luego a $ 649 mensuales con instalación, módem wifi y hasta tres decos HD sin cargo. Ah… y línea fija con 3.000 minutos libres.
 

En un mercado donde Fibertel (grupo Telecom - Clarín) tiene 75% de penetración, Claro empieza a jugar sus fichas. En silencio ya cableó 200.000 hogares y en pocos meses tiene un 10% de penetración (es decir, unos 20.000 clientes).

“Pero esto es solo el principio -aclara María Florencia Fernández, gerente regional de ventas-; en San Vicente -donde empezamos el cableado- ya tenemos 35% de penetración de las manzanas ofertadas”.
 


Las ofertas de Claro son muy agresivas: además de bonificar decodificadores para TV (para quienes tomen también su producto de contenidos), incluye el módem wifi, tres meses sin cargo y una línea de telefonía fija sin gastos y 3.000 minutos liberados a otros fijos o clientes Claro.

Así, un pack de 50Mb de internet vale $ 649 y si le sumás televisión salta a $ 1.549. Las señales de TV incluidas son numerosas y no incluyen (pero sí se pueden contratar aparte) el pack futbol, HBO y Fox. Y si al combo le sumás telefonía celular, hay 60% de descuento en el plan contratado por 24 meses.

Como ejemplo de la “tirantez” con Telecom-Clarín, la televisión que ofrece Claro en sus packs no incluyen las señales de Artear por un diferendo comercial que -incluso- se tramita en Defensa de la Competencia, explica Alejandro Quiroga López, director de Asuntos Regulatorios e Institucionales en un almuerzo con periodistas ayer en Córdoba.

Actualmente, Claro tiene unos 750.000 hogares “pasados” por fibra óptica, es decir, en condiciones de solicitar el servicio en Provincia de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Córdoba, Jujuy, Mendoza, Salta, Santa Fe y Tucumán. El plan es llegar a 1.600.000 hogares en 2020, incluyendo los 330.000 que habrá en ciudad de Córdoba, contando los 200.000 que ya están “pasados” y los 130.000 que se sumarán en 2020. En la provincia, también avanzarán sobre Río Cuarto en el primer trimestre del año.

Más precios
Claro cuenta con una oferta de 20 Megas a $ 549, 50 Megas a $ 649, 100 Megas a $ 849 e incluso un plan con 300 Megas a $ 1749 por mes. Todas incluyen una línea de telefonía fija.
 

Por otra parte, también es posible sumar el servicio de televisión HD con precios que van desde $ 1449 a $ 2649 por mes dependiendo de la capacidad de Internet contratada. Cabe destacar que el servicio de TV incluye 136 canales (90 en HD y 46 en SD). A su vez, la línea telefónica incluye: llamadas ilimitadas a destinos Claro, 3.000 minutos para llamadas locales y 3.000 minutos para llamadas de larga distancia nacional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.