Claro lanzó la tecnología 4G en Argentina (HSPA+) y su plataforma de contenidos pagos (OTT)

Si tu teléfono todavía no es 3G, ahora estás dos tecnologías atrasado. Es que Claro presentó su red HSPA+ (en idioma técnico), novedad que los marketineros rápidamente visten como 4G para pegar antes que la competencia.
Y si te preguntás -como el santiagueño del cuento- ¿y para qué?, la respuesta es clara: para navegar a velocidades de hasta 5 megabits por segundo, aunque durante la presentación se alcanzaron velocidades de 7 Mbps.  Y  si insistís preguntando ¿y para qué?, la respuesta es más fácil: para acceder a servicios multimedia de alta calidad y definición desde tu móvil.
Pero eso no es todo: además Claro presentó su OTT (Over The Top), su propia plataforma de contenidos desde donde -por un abono de $ 29 mensuales accedés a películas, series o recitales.  Ojo: Ideas Entretenimiento (el nombre comercial del OTT de Claro) está disponible para clientes de banda ancha fija (de Claro-Telmex u otras compañías) con conexiones superiores a 1Mbps y el valor del abono no incluye la conexión.
(Más sobre 4G y los OTT del mercado argentino en nota completa).

Tan sólo registrándose, creando un usuario y contraseña en ideasentretenimiento.claro.com.ar, será posible reproducir contenidos on-line de amplia variedad. Por $19 al mes se  obtiene la Biblioteca Básica que da 530 títulos para acceder a través de internet a películas, series, recitales, documentales y contenidos de interés general; también está  la Biblioteca Premium, que por $39 al mes brinda más de 1000 títulos, explican desde Claro.
Personal y Movistar ya habían presentado sus OTT y hace poco también desembarcó Netflix en una movida que empieza a preocupar a los canales de televisión y las cableras tradicionales: los usuarios saltean las grillas establecidas -¡y la publicidad!- para ver cuándo y dónde quieren sus contenidos favoritos.
Contando los clientes en Argentina, Uruguay y Paraguay, Claro supera los 20 millones de usuarios y está ejecutando una  inversión de US$ 1.000 millones para infraestructura para este año y 2012.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.