Claro a punto de quedarse (también) con el liderazgo en facturación (pero no en ARPU)

Hace rato ya que Claro era la compañía de celulares con más líneas colocadas, pero su menor ARPU (ingreso promedio por equipo) todavía la relegaba al tercer puesto, detrás de Movistar y Personal.
Pero la empresa del mexicano Carlos Slim está a punto -si es que ya no lo logró- de dar vuelta la historia: con casi 18,5 millones de líneas a diciembre pasado y un ARPU de $ 46 redondeó una facturación de $ 850 millones, en empate técnico con Personal y apenas debajo de Movistar.
Pero la dinámica de las tres compañías es diferente: mientras Claro sigue apostando a la masividad (cada vez toma más puntos con sus agentes de venta), Movistar está cediendo lugares en la calle y optó por concentrarse en una estrategia entendible: fidelizar sus clientes, renovar sus equipos y "mimarlos".  Personal, en tanto, con su política "Black" se centró en liderar el segmento ABC1 con una amplia gama de smartphones.
Pero el cambio de líder entre las prestadoras no es el único en la industria: entre las terminales Nokia (en un proceso de cambio interno a nivel mundial) tiene en jaque su primer puesto (en torno al 31% del share) con la creciente Samsung (29%) y la otra coreana (LG) también en ascenso.
(El ranking de las compañías celulares en nota completa).

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.