Claro a punto de quedarse (también) con el liderazgo en facturación (pero no en ARPU)

Hace rato ya que Claro era la compañía de celulares con más líneas colocadas, pero su menor ARPU (ingreso promedio por equipo) todavía la relegaba al tercer puesto, detrás de Movistar y Personal.
Pero la empresa del mexicano Carlos Slim está a punto -si es que ya no lo logró- de dar vuelta la historia: con casi 18,5 millones de líneas a diciembre pasado y un ARPU de $ 46 redondeó una facturación de $ 850 millones, en empate técnico con Personal y apenas debajo de Movistar.
Pero la dinámica de las tres compañías es diferente: mientras Claro sigue apostando a la masividad (cada vez toma más puntos con sus agentes de venta), Movistar está cediendo lugares en la calle y optó por concentrarse en una estrategia entendible: fidelizar sus clientes, renovar sus equipos y "mimarlos".  Personal, en tanto, con su política "Black" se centró en liderar el segmento ABC1 con una amplia gama de smartphones.
Pero el cambio de líder entre las prestadoras no es el único en la industria: entre las terminales Nokia (en un proceso de cambio interno a nivel mundial) tiene en jaque su primer puesto (en torno al 31% del share) con la creciente Samsung (29%) y la otra coreana (LG) también en ascenso.
(El ranking de las compañías celulares en nota completa).

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.