Chau al “dólar Colonia” (el blue dio un saltito y ya son 9 los “tipos de cambio”)

En su afán por no devaluar formalmente, el gobierno –a través de los bancos- sigue enmarñándose en restricciones para evitar que los argentinos sigan consiguiendo dólares a valores “oficiales”.
A pedido del Banco Central (BCRA), las emisoras de tarjetas de crédito pondrán límites de extracción de divisas por cajeros automáticos, conocido como “dólar tarjeta”, que cotiza a $ 6,30, y quienes viajen a países limítrofes apenas podrán extraer US$ 100 por trimestre, mientras que quienes visiten países no limítrofes tendrán un monto disponible de US$ 800 por mes. La medida impulsó al blue, que ayer cerró a $ 8.80 (subió 37 centavos).
El dato sirve para traer a la memoria lo planteado por la Bolsa de Comercio de Córdoba hace un par de semanas: ya son 9 cotizaciones del dólar, todas las cuales superan el valor del dólar oficial ($ 5,26).
■   Dólar soja: $ 3,42 (el productor cobra ese valor neto entre la cotización de la oleaginosa en Chicago menos la retención del 35% y otros gastos).
■   Dólar turista: $ 6,30 ($ 5,26 más el 20% de recargo por el pago con tarjetas).
■   Dólar celeste: $ 6,92 (referencia para algunas operaciones inmobiliarias).
■   Dólar contra Bonex 2015: $ 8,37.
■   Dólar ”contado con liqui”: $ 8,68 (por la compra de títulos y acciones que se liquidan en el exterior).
■   Dólar M2: $ 12 (circulante más depósitos a la vista sobre las reservas).
■   Dólar convertibilidad: $ 10,34 (medido sobre reservas del Banco Central).
■   Dólar “blue”: $ 8,80  (mercado paralelo).

Cabe recordar que el 8 de mayo la divisa estadounidense tocó el pico de $ 10,50.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.