Ceduc impulsa un clúster de la cadena de valor (el nivel de ventas de junio estuvo un 24% arriba de febrero)

La Cámara Empresarial de Desarrollistas Urbanos de Córdoba junto a la Cámara de la Construcción Delegación Córdoba trabajan en la conformación de un clúster integrado por todos los actores que participan en la producción de la cadena de valor: “Desde la minería hasta el desarrollo del producto y la entrega”, detalla el presidente de Ceduc, Pablo Balián. Junio tuvo algunas buenas nuevas: con respecto a febrero, previo a la pandemia, el sector logró una recuperación del 24,5% y versus junio de 2019 el total de ventas financiadas y no financiadas creció un 78%.
 

“La construcción, que es madre de industrias, no tiene ministerio en Córdoba”, señala Pablo Balián, titular de la Cámara Empresarial de Desarrollistas Urbanos de Córdoba. Ergo, la entidad mantuvo una reunión con el ministro de Industria y Comercio, Eduardo Accastello y el secretario de Industria, Fernando Sibilla para plantear la situación y la necesidad de un interlocutor a nivel ministerial. 

La iniciativa es parte de la conformación de un clúster que integre toda la cadena de valor de la construcción. En una primera instancia se ocuparán de integrar a todos los actores de la producción (desde quienes están en el sector de la minería hasta los desarrollistas) y la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (seccional Córdoba).
 


En un segundo momento proyectan invitar a otros actores como los colegios de ingeniero y el rubro inmobiliario. “Nuestra intención es invitarlos una vez que vayamos consolidando el perfil netamente productivo”, aclara Balián.  

Así el clúster contará con la participación de los empresarios, los trabajadores (representados por Néstor Chavarría, secretario general de UOCRA) y el Gobierno de la Provincia de Córdoba (a través del Ministerio de Industria y Comercio). La próxima semana mantendrán una nueva reunión donde avanzarán con el desarrollo de la nueva entidad. 

Qué pasó con las ventas junio 
La entidad presentó un nuevo informe del relevamiento con Gastón Utrera, y que en mayo cumplió una década de vida. 

Al “hacer zoom” sobre lo que pasó durante la pandemia los números muestran que el nivel de ventas de junio se incrementó en un 24,5% con respecto a febrero (aunque vale decir que febrero había tenido bajos niveles de ventas).
 


La demanda de lotes y departamentos no financiados fue lo que más creció de entre febrero y junio. Según explicó el titular de Ceduc, es un fenómeno que se da cada vez que “se presenta un desfasaje entre el dólar blue y el oficial”. 

Ahora si se compara junio 2020 con el mismo mes del año anterior el total de ventas financiadas y no financiadas fue un 78.0% superior al nivel registrado en junio de 2019. 
 

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.