Casinos chilenos juntan más gente en 2 meses que el fútbol en 6

Sólo durante agosto los 15 casinos de juego en funcionamiento en Chile recibieron 549.659 visitas, esto según cifras de la Superintendencia de Casinos de Juego (http://www.scj.cl/). Por su parte, el torneo de apertura del Campeonato Nacional Petrobras (http://www.anfp.cl/campeonato_nacional.php) de la primera división reunió de enero a junio 917.467 hinchas. Según cálculos de la industria, los casinos podrían cerrar este 2011 con más de 6 millones de visitas, mientras que el fútbol local sólo rondaría los 2 millones de asistentes en 12 meses. Más detalles un nota completa.

 

//Foto http://dl.dropbox.com/u/35655272/casinos.jpg

Hasta la fecha, los templos del juego y las apuestas han recibido un total de 4.328.166 visitas, por lo que la cifra de 6 millones (que te contamos en esta nota está cada vez más cerca. El casino que lidera el ranking de visitas es Monticello Grand Casino, que con 798.642 visitas, casi duplica la cantidad de su más cercano seguidor, Casino Rinconada, actualmente Enjoy Santiago, con 402.083 personas recibidas.
Sin embargo, que la gente no vaya al estadio no significa que se pierda el fútbol. Los abonados al CDF a la fecha se acercan a los 2 millones en su modalidad básica, y al CDF Premium ya superan los 500 mil suscritos.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.