Bustos Fierro volvió a sobreseer a los dueños de Vitnik (y Senestrari volverá a apelar: "el juez quiere la prescripción")

(Por Íñigo Biain) Parece un cuento de nunca acabar, pero el fiscal Senestrari teme que finalice por prescripción: el titular del Juzgado Federal Nº 1 de Córdoba a cargo del juez Bustos Fierro dictaminó nuevamente el sobreseimiento de Tovfigh Rafii Ramin y Juan Manuel Nieto, dueños de Vitnik, en la causa en que se les imputaba la facilitación de permanencia ilegal de extranjeros y trata de personas (incluyendo menores de edad) con fines de explotación laboral.

"Este último sobreseimiento del juez (Ricardo Bustos Fierro) es una maniobra clarísima para que prescriba la causa; el juez miente cuando dice que ha evaluado lo que le dijo la Cámara de Casación -dice directamente Enrique Senestrari-; no los evaluó en su integridad, tergiversa información o la da sin fundamentos..., estoy trabajando ahora mismo en la apelación".

La causa contra los dueños de Vitnik y otros imputados data de septiembre de 2009, cuando a instancias del fiscal Senestrari se hicieron numerosos operativos en distintos talleres que confeccionaban prendas para la marca y donde -según la imputación posterior- se estaban cometiendo una serie de delitos graves, como la trata de personas (y menores) para explotación laboral.

Las actuaciones fueron elevadas a Bustos Fierro que no encontró mérito para la imputación y desde entonces la fiscalía apeló en dos oportunidades logrando incluso una resolución favorable de la Sala I de la Cámara de Casación Penal con un contundente voto de Ana María Figueroa.

Bustos Fierro dictaminó que al reevaluar las actuaciones (cosa que Senestrari dijo que hizo mal o no hizo en algunos puntos) sigue sin encontrar elementos de los delitos pretendidos y resolvió un nuevo sobreseimiento que podría ser el último y definitivo si -finalmente- la causa vence por prescripción (cosa que sucedería a los 10 años).

Resulta difícil de entender para un ciudadano medio que distintos estamentos de la Justicia no logren ponerse mínimamente de acuerdo en si determinadas actuaciones pueden encuadrarse o no en un delito tan delicado como la trata de personas.

Lo que se vislumbra es que un hecho eminentemente jurídico parece haber quedado partido al medio de la grieta política que divide a Argentina: tanto Senestrari como la camarista Figueroa se alinean en la mirada de Justicia Legítima que entiende que jueces como Bustos Fierro son benévolos con los empresarios.

Si hubo delito, sería un grave hecho la absolución. Si no lo hubo, el daño (económico, pero sobre todo moral) a Tovfigh y Nieto (entre otros imputados) es irreversible. En una "guerra" -siempre se dice- la primera víctima es la verdad.

Qué dijo Bustos Fierro

Tras 47 páginas donde evalúa nuevamente las actuaciones de Senestrari, el Juzgado Federal de Córdoba 1 a cargo de Bustos Fierro, resuelve:

I) ORDENAR el SOBRESEIMIENTO de Tovfigh Rafii Ramin y Juan Manuel Nieto en carácter de coautores (art. 45 del C.P.), Oscar Barrientos Pérez, Martín Gustavo Aldorino, Ludsela Garay Maccha, José Andrés Calderón Ochoa, Ricardo Moyano, Alejandra Veronesi, Julia Hilda Guillén Bravo, Ramón Benigno Silva, José Andrés Calderón Ochoa, Cintia Magalí Blancas Valero y Nancy Huaynalaya Camargo, ya individualizados, en carácter de partícipes necesarios. (art. 45 C.P.) del delito de facilitación de manera habitual la permanencia ilegal de extranjeros en el país con el objeto de obtener un beneficio económico encuadra en el art. 117, agravado por los arts. 119 y 120, inciso “a” de la ley 25.871, haciendo la expresa mención de que la formación de la presente causa penal no ha afectado el buen nombre y honor del que pudieran haber gozado los imputados en cuestión (conf. art. 336 inc. 3º del C.P.P.N.).-

II) ORDENAR el SOBRESEIMIENTO de Tovfigh Rafii Ramin, Juan Manuel Nieto, Martín Gustavo Aldorino , Néstor Emilio Unsini, Aquiles Cesar Mugnaini, Oscar Manuel Barrientos Pérez, Ludsela Garay Maccha, Julia Hilda Guillén Bravo, Ramón Benigno Silva, Nancy Huaynalaya Camargo, Cintia Magalí Blancas Valero, Gustavo Javier Espinel Diaz y Maximiliano Auad–ya filiados- en orden a los delitos imputados por el Sr. Fiscal Federal ante esta sede, calificados como trata de personas con fines de explotación laboral, agravado por haber sido cometido por tres o más personas en forma organizada y por el número de víctimas (art. 145 bis, incisos 2 y 3; y art. 45, ambos del C.P.); haciéndose expresa mención que la formación de la presente causa no ha afectado el buen nombre y honor que hubieren gozado las personas investigadas (conf. art. 336 inc. 3º del C.P.P.N.).-

III) ORDENAR el SOBRESEIMIENTO de Tovfigh Rafii Ramin, Juan Manuel Nieto, Néstor Emilio Unsini, Aquiles Cesar Mugnaini, Oscar Manuel Barrientos Pérez, Ludsela Garay Maccha, y Maximiliano Auad, en orden al delito de trata de personas menores de edad con fines de explotación laboral, agravado por haber sido cometido por tres o más personas en forma organizada y por el número de víctimas (art. 145 ter, incisos 1 y 3; y art. 45, ambos del C.P.), haciéndose expresa mención que la formación de la presente causa no ha afectado el buen nombre y honor que hubieren gozado las personas investigadas (conf. art. 336 inc. 3º del C.P.P.N.).-

IV) PROTOCOLICESE y HAGASE SABER.-

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.