La cultura del coworking copó diferentes espacios de la ciudad, desde los edificios corporativos hasta las paquetas casonas de zona norte. Y claro que en diferentes zonas: Centro, Nueva Córdoba, Barrio General Paz, Cerro de las Rosas, Urca, Villa Belgrano, Alta Córdoba, Cofico, Barrio Jardín y hasta Río Ceballos y Villa Allende. 
 
Visitamos 40 coworkings, que ofrecen en total 13.286 m2 de “oficinas” comunes, y entre todos suman unos 2.164 puestos de trabajo compartido. 
Vale aclarar que no todos siguen en carrera y 3 de ellos cerraron sus puertas porque el mercado se va acomodando, aunque abrieron otros nuevos.
Los precios varían tanto como los espacios, que van desde los más “ondeados e instagrameables” hasta los más sobríos. En promedio el alquiler de un puesto ronda los $ 3761 por mes.
La idiosincrasia cordobesa
Pese a que el concepto ya es conocido y continúa en expansión, el cordobés es un poco reacio a compartir la “mesa de trabajo” y demanda en mayor medida las oficinas privadas. 
 
Uno por uno, los coworkings de la ciudad
- Cactus, camino a ser una red de workpoints en Córdoba (con sede en el Centro y Nueva Córdoba)
 - Modo Working, donde lo rústico y lo moderno se combinan en dos plantas de trabajo
 - Co-innova, el “all inclusive” del trabajo (1.300 m2 y 205 puestos)
 - Norte Coworking, el primer espacio de trabajo compartido de Villa Allende
 - Oficina Abierta, un espacio con reglas flexibles (más pileta y asador)
 - Ciudad Empresaria Coworking, un espacio para acceder a un ecosistema de 50 grandes empresas (200 puestos)
 - Wi Coworking: trabajar como en casa (uno de los 3 proyectos que su dueño dirige desde Estados Unidos)
 - GP Coworking, un edificio de 7 pisos destinado al trabajo compartido (1.800 m2 y 350 puestos)
 - Bunker Coworking, un lugar para trabajar y capacitarse (con estudio de fotografía)
 - Casa Fader Coworking, un sitio para trabajar en confianza (y a toda hora)
 - Roo Coworking, un espacio para trabajar en zona sur (con el 100% de ocupación)
 - La Maquinita Co., un espacio para 168 “maquineros” (pet friendly y eco friendly)
 - Loop Coworking, el primero que se instaló en Córdoba (camino a duplicar su capacidad)
 - Flug Coworking, el centro de trabajo que no para (suma nueva sede y trabaja para franquiciar la marca)
 - Obra Coworking, un punto de encuentro para la producción (con impronta artística)
 - Inbox Coworking, un ejemplo de la alta demanda de oficinas privadas
 - La Oficina, un coworking con historia (donde predominan los negocios digitales)
 - Incutex, un coworking con foco en la comunidad y la capacitación (con puestos en la Siglo 21)
 - El piso, una comunidad de creadores con más de 5 años en Córdoba
 - Espacio F5, una marca que quiere ser franquicia (Nueva Córdoba, Centro y van por más)
 - Fly Cowork, un espacio ideal para profesionales “nómadas” en PEA (a metros del Taravella)
 - Escalera azul, un multiespacio abierto a la capacitación y las experiencias
 - Mercado Connecting Coworking, un punto de encuentro para el mundo del comercio electrónico
 - Base Coworking, un lugar de trabajo con todos los chiches (y ecofriendly)
 - Serrano Coworking, un espacio que busca acercar oportunidades en Sierra Chicas
 - Work Host, ideal para montar “tu oficina” en pleno centro (amplios espacios y hasta un consultorio terapéutico)
 - Garden Coworking, orientado a pymes y con un bonus track: asesoramiento en comercio exterior
 - Host Coworking: 65 puestos de trabajo en Villa Belgrano (un espacio bien coqueto y funcional)
 - Coop Coworking, creciendo escalonadamente en manos de arquitectas
 - Cofico coworking, un desarrollo de familia constructora
 - Mandarino Coworking, una estación de trabajo con hábitos sustentables y saludables
 - Espacio Auroom, más que un coworking un punto de encuentro para orfebres
 - Club de Emprendedores, un punto de encuentro (público) para trabajar o incubar tu proyecto
 - Espacio Abasto, más que un coworking un ecosistema con eje en el triple impacto
 - Vida Cowork, un mega espacio para 150 personas en el Cerro
 - Freelo coworking, con servicio de confitería al alcance (y dentro de un paseo comercial)
 - City Coworking, un lugar para tener “tu oficina” en pleno centro (y con costos accesibles)
 - W Coworking, con fácil acceso y vista al Río Suquía (Pedidos Ya, los eligió)
 - Modo Working, donde lo rústico y lo moderno se combinan en dos plantas de trabajo
 - Cactus, camino a ser una red de workpoints en Córdoba (con sede en el Centro y Nueva Córdoba)
 - Ghyka Coworking, un lugar para trabajar entre naturaleza y arte en zona sur