Buscan terrenos para el WTC Córdoba (oficinas, deptos, centro de convenciones y un 5 estrellas)

Es difícil imaginar un complejo como el de las Torres Gemelas en plena ciudad de Córdoba. Sin embargo, el proyecto que levantará la filial local del World Trade Center (WTC) en Córdoba no le envidiará nada al que estaba en la ciudad de Manhattan. Los dueños de la franquicia, Jorge Cura (MC catering) y Miguel Harraca (Miguel Harraca y asociados consulting) (foto), tienen sólo 3 años para desarrollar el proyecto en el país, lo que incluye los emprendimientos inmobiliarios que exige la marca en cada una de las sedes: Rosario, Buenos Aires y Córdoba.
Por ello, los empresarios ya comenzaron la búsqueda de terrenos. Hasta el momento, las mayores chances están fuera del ejido municipal, pero aún no hay nada cerrado. De las características que tenga el lugar dependerá el tipo de emprendimiento a desarrollar, el cual podría contemplar departamentos, oficinas, locales comerciales, centro de convenciones y un hotel 5 estrellas.

El plan es comenzar a trabajar a pleno en Córdoba en un año, con las sedes de Rosario y Buenos Aires en marcha. No obstante, los responsables de la marca en el país, confían en acortar los tiempos.
Al igual que las franquicias de Rosario y Buenos Aires, la de Córdoba constará de 3 plataformas: la institucional, la de servicios y la inmobiliaria. Las dos primeras etapas se comenzarán en forma casi uniforme, y le seguirán los desarrollos inmobiliarios. Un dato a destacar es que la franquicia admite hasta dos sedes del WTC en cada ciudad, por lo que no habría que descartar la posibilidad de que sean dos los proyectos que la firma desarrolle en nuestra ciudad.
La  red nuclea actualmente a más de 325 unidades operativas en 95 países del mundo con un millón de contactos importadores y exportadores.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.