Braver explotará otros 5 años el mobiliario urbano (negocio millonario, deseado por muchas empresas)

El contrato de concesión para la instalación y mantenimiento del mobiliario urbano de la ciudad y la explotación comercial de los espacios reservados para publicidad es uno de los más apetecibles por las empresas ligadas a la actividad, y por ello una nueva licitación era esperada con mucha expectativa. Pero deberán esperar 5 años más, porque la Municipalidad decidió autorizar a la actual concesionaria, Estudios Braver, a continuar con el servicio hasta el 2016. Así las cosas, la firma continuará con la explotación de 230 pantallas publicitarias instaladas en aceras o espacios de dominio público municipal. Para darte una idea de la magnitud del negocio, publicitar en un refugio (paradas de colectivos) cuesta $ 1.000 mensuales, $ 1.500 en un Totem y una carapantalla por 5 días sale $ 40.

A más de una empresa de publicidad en vía pública no le caerá nada bien la noticia de que la Municipalidad decidió extender el contrato con Estudios Braver por 5 años más (se venció en marzo de 2011 y había sido otorgado en 2001 durante la gestión de Germán Kammerath a la empresa Meca, que luego fu adquirida por Braver). Es que se trata de un negocio de varios ceros y por demás apetecible. Más aún, varias de las que se quedaron fuera de la última licitación esperaban con la finalización de la actual concesión y no podían salir de su asombro al enterarse que deberán esperar hasta 2016.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.