Braver explotará otros 5 años el mobiliario urbano (negocio millonario, deseado por muchas empresas)

El contrato de concesión para la instalación y mantenimiento del mobiliario urbano de la ciudad y la explotación comercial de los espacios reservados para publicidad es uno de los más apetecibles por las empresas ligadas a la actividad, y por ello una nueva licitación era esperada con mucha expectativa. Pero deberán esperar 5 años más, porque la Municipalidad decidió autorizar a la actual concesionaria, Estudios Braver, a continuar con el servicio hasta el 2016. Así las cosas, la firma continuará con la explotación de 230 pantallas publicitarias instaladas en aceras o espacios de dominio público municipal. Para darte una idea de la magnitud del negocio, publicitar en un refugio (paradas de colectivos) cuesta $ 1.000 mensuales, $ 1.500 en un Totem y una carapantalla por 5 días sale $ 40.

A más de una empresa de publicidad en vía pública no le caerá nada bien la noticia de que la Municipalidad decidió extender el contrato con Estudios Braver por 5 años más (se venció en marzo de 2011 y había sido otorgado en 2001 durante la gestión de Germán Kammerath a la empresa Meca, que luego fu adquirida por Braver). Es que se trata de un negocio de varios ceros y por demás apetecible. Más aún, varias de las que se quedaron fuera de la última licitación esperaban con la finalización de la actual concesión y no podían salir de su asombro al enterarse que deberán esperar hasta 2016.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.