Bancor estará “independizado” del Central en 2015 (plan de saneamiento en cuenta regresiva)

Un año antes de lo previsto, las autoridades de la banca provincial iniciaron el proceso para que el Banco Central dé el OK que hará que la entidad vuelva a tener autonomía. “Ya hemos cumplido los plazos que impuso el Central y seguramente el año próximo estaremos fuera de plan (de reencuadramiento)”, precisaron desde Bancor. ¿Qué beneficios tendrá el BPC cuando sea un banco saneado? En nota completa.

Después de la crisis del gobierno angelocista que se llevó puesto al Banco Social y la posterior debacle económica de 2001/02 el Banco de Córdoba quedó “tecleando” y su capital muy deteriorado.

Recién a principios de 2011 la entidad que hoy capitanea Fabián Maidana logró salir de una situación muy precaria y presentar un plan de saneamiento y reencuadramiento acorde con las normas de la entidad que regula al sector financiero. Ese programa, de acuerdo a lo previsto, debía finalizar a fines de 2016.

En rigor, la primera parte de ese programa se había presentado en junio de 2008 con la intención de reencuadrar las relaciones técnicas de concentración del riesgo crediticio frente al sector público, el monto de activos fijos en sus balances y los requisitos de capital mínimo.

El anticipo que conoció en exclusiva InfoNegocios desde fuentes inmejorables de Bancor es que ya comenzaron las tratativas con el Central para poner fin a ese plan y, finalmente, “poder ser un banco con todas las letras”.

“Hemos mejorado mucho nuestros activos y demostramos que tenemos un proyecto potable, cumplimos con creces los pedidos de capital mínimo y el sector público tiene cada vez menos peso. Somos rentables. Con todo esto ya iniciamos los pasos para que el Central verifique nuestro accionar y poder salir del plan (de saneamiento)”, indicó.

La auditoría del Becerra se concentrará en el análisis Camel, que consiste en medir y analizar cinco parámetros fundamentales: capital, activos, manejo corporativo, ingresos y liquidez.

Según el directivo, las notas al Central se presentarían en poco tiempo y luego de una auditoría de la entidad madre Bancor podría estar definitivamente normalizado. “Creemos que esto sucederá el año próximo”, subrayó.

¿Qué significa que el Banco de Córdoba esté totalmente saneado y que el Central determine que está dentro de norma?, preguntó este medio.
“Hay varias cuestiones que hacen a la operatividad del banco que actualmente no podemos hacer, como abrir sucursales (NdR: actualmente sólo pueden abrir centros de atención) o ampliar personal. Una situación que complica porque no hemos podido expandirnos de manera acorde al crecimiento del sector”, subrayó.

En ese sentido, la fuente destacó que en los últimos dos años y medio la entidad generó un volumen de negocio de $ 10.500 millones.

Desde el 2000 la entidad crediticia más antigua del interior del país es, por ley provincial, una sociedad anónima (la Provincia tiene el 99% de las acciones y Corincor el 1% restante).

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.