Axion Energy suma Quantium, su nueva nafta premium a las 78 estaciones de Córdoba (quiere desplazar a Shell)

Decir que las naftas son todas iguales es muy parecido a decir que los hombres son todos iguales: dice algo de verdad y esconde mucho de mentira, explican desde Axion Energy, que trae la nafta de 98 octanos que más kilómetros por litro brinda y que se acerca al 0 absoluto en limpieza del motor. Por qué creen que pueden ser los segundos de YPF.
 

Luis Fredes, gerente ejecutivo de calidad muestras las certificaciones independientes que hacen de Quantium mejor que la competencia.
Sandra Yachelini, vicepresidente comercial de Axion Energy: el plan es ser los escoltas de YPF en el mercado.

Un 25% de los clientes que cargan nafta en sus vehículos opta por la opción premium, el destilado de 98 (o más) octanos que hace funcionar mejor a los motores nuevos (modernos) de mayor compresión. En esos casos (“de un Ford Focus para arriba”, nos explican), el mayor precio de la premium vuelve con creces en cantidad de kilómetros y -además- con mayor vida útil de las piezas del motor.
 


En ese mercado de mayor precio ya estaban YPF con Infinia y Shell con V-Power, pero faltaba el tercer jugador. Axion vendía naftas de 98 octanos pero sin “un paquete de identidad” y al tiempo que desarrollaron la marca Quantium hicieron también un nuevo producto que trae dos promesas de valor: 

  • Limpia el 100% del motor en solo dos tanques y 
  • Rinde más kilómetros por litro.

Con 640 estaciones de servicio en todo el país, las naftas y el gasoil de Axion Energy son los terceros más elegidos del mercado con un 15% de participación, detrás de YPF (más del 50% del total) y Shell, el segundo, con 21%.

Precisamente a ese competidor apunta Axion cuyo objetivo es ser la primer petrolera privada (no estatal) del mercado. El año pasado dieron un paso en ese sentido: ganaron 0,7 puntos de market share, algo que parece poco pero es muy significativo en una industria muy consolidada y gigante.

Por eso el objetivo de ser la escolta de YPF tiene un horizonte de 3 ó 4 años vista, aunque algunos elementos podrían acelerar los tiempos: Axion Energy es (además de YPF) la única petrolera “integrada”, es decir, que extrae su petróleo, lo envía por ductos a Campana (Buenos Aires) donde una destilería los convierte en gasoil (su ítem más fuerte), naftas y otros derivados.

La destilería de Axion en Campana (en el histórico asentamiento de la vieja Esso) está en un proceso de modernización que demanda US$ 1.500 millones que le permitirá aumentar en 60% su producción. Cuando se encuentre a pleno su capacidad instalada, Axión Energy será capaz de producir el equivalente a la suma de todo el diesel premium que se comercializa hoy en la Argentina.

Qué es Quantium
“Durante dos años realizamos investigaciones aplicando las últimas tecnologías disponibles a nivel mundial, con múltiples ensayos de laboratorio en Inglaterra y Estados Unidos hasta alcanzar la fórmula con los mayores beneficios en limpieza y rendimiento”, señaló Luis Fredes, gerente ejecutivo de Calidad de la compañía.

Quantium tiene ultra bajo contenido de azufre y contiene un paquete de químicos no metálicos con rendimiento probado en control y remoción de depósitos, como así también consigue una reducción de la fricción con menor desgaste del motor.

“Con el lanzamiento de Quantium, reforzamos el liderazgo de Axion energy en calidad, innovación y tecnología”, agrega Sandra Yachelini, vicepresidente comercial de la compañía.
 


Axión energy tiene 640 estaciones con su bandera, la mayoría concesionadas pero también de operación propia.

  • Buenos Aires (Provincia) - 237
  • Córdoba - 78
  • Santa Fe - 69
  • CABA - 33
  • Entre Ríos - 30
  • Chubut - 28
  • Litoral (Chaco - Corrientes) - 27
  • Misiones - 19
  • Mendoza - 14
  • Neuquén - 9
  • Tucumán - 4
  • Jujuy - 4
  • Salta - 3

(Está presente en todas las provincias del país con -al menos- una estación)
 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.