Avanza la Historia Clínica Única (digital) en Córdoba: ya está en marcha en 3 hospitales (y cerrará el año con 14 más)

El sistema funcionará en más de 50 hospitales en toda la provincia. Por eso, como explica a InfoNegocios Pablo Pereyra, CEO de Everis Argentina: “lo que se planificó y coordinó con la provincia es comenzar con algunos de los hospitales más representativos para asegurar que toda la funcionalidad sea correcta y solucionar los errores que siempre se van encontrando”. A la fecha ya está activo en el Hospital Pediátrico, el Córdoba y el de Niños. Cuáles siguen y cómo funciona en esta nota.

Sí Salud” es el nombre del programa de la provincia que tiene por objetivo digitalizar el proceso de atención y gestión hospitalaria en toda la red provincial de servicios de salud. ehCOS, la plataforma de Everis, la compañía que ganó la licitación.

En cuatro años, cuando se cumpla el plazo del contrato, el sistema debería funcionar de manera correcta en más de 50 hospitales provinciales.

Hasta ahora ehCOS funciona en 3 centros de salud: el Pediátrico, el de Niños y el Córdoba.

“Todo se hace en Córdoba, lo único que no se ejecutó allí es el sistema (NdelR: se creó en España). De hecho, por la envergadura del proyecto, los dos directores a cargo, un español que se vino a vivir al país y un argentino viven actualmente en Córdoba”, comenta el CEO de la firma.

La primera etapa de la implementación consistió en: el seteo de las configuraciones de cada uno de los hospitales, la generación de los datos maestros para cada uno, la integración con todos los sistemas satélites que tienen los centros de salud y el diseño de los componentes centrales que van a funcionar -en palabras de Pereyra- “como hub de historia clínica”.

Los próximos establecimientos donde se instalará son el Hospital Materno y Río Cuarto. Luego se implementará en 12 más, cerrando el 2019 con 17 nosocomios con “Sí Salud”.

La historia clínica electrónica y el turnero digital son algunas de las diferentes funciones que tiene ehCOS.

El sistema ya se había implementado en algunas clínicas privadas de Argentina pero como señala Pereyra, “la implementación de Córdoba es la más extensiva, sofisticada y ambiciosa de todas las que se hicieron hasta ahora, por la cobertura”.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.