Austeridad alemana: VW imagina un año de supervivencia, sobre todo para Audi y Ducatti

La reciente convocatoria de acreedores presentada por el principal concesionario Volkswagen del país (Guido Guidi), es para los directivos de la firma, “un hecho puntual”.  No obstante, el vicepresidente de la empresa en Argentina admite que será “un año de supervivencia”.

“Por suerte nuestra red está constituída por históricos concesionarios, sobrevivientes de la crisis de 2001 y 2002 que saben cómo pilotear estas circunstancias -explica Jorge Portugal, VP de ventas y marketing de Volkswagen-; podrá cerrar alguna sucursal y se achicarán estructuras, pero no imaginamos cosas peores”.

Es que las cosas están yendo peor para VW que para el resto de las marcas: en un escenario de caída generalizada, el líder y su escolta (GM) son los que más caen entre las marcas “de volumen”.

La cosa será peor para las marcas de alta gama del grupo: Audi y Ducatti (ambos con locales en Córdoba) seguirán en lo que denominan “estado de supervivencia”, vendiendo unidades compradas a precio viejo (antes del impuesto) para pagar gastos fijos.  Lo que se dice, “comiéndose capital”.

Así y todo, Volkswagen es la marca que más vende en el país con con 17,1% del market share. A nivel mundial llegaron en 2013 a las 9.730.000 unidades y este año superarán los 10 millones de vehículos, en un plan que -estiman- los convertirá en el líder en volumen de ventas en 2018.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.