Arrancó Autocity: ya funciona la “ciudad” de 16.000 m2 y más de 700 empleados

Decenas de clientes, varios proveedores y alrededor de 700 empleados son los nuevos habitantes de Autocity, el nuevo megacomplejo de concesionarias de autos del Grupo Tagle que desde la semana pasada funciona en Circunvalación y avenida Santa Ana.
El polo concentrará los salones de venta, postventa y usados de cuatro marcas: Nissan, Renault, Peugeot y Fiat. A ellos se sumarán los talleres de esas marcas: son 16.000 m2 cubiertos en un predio que totaliza 8 hectáreas. La inversión puede estimarse en unos US$ 16 millones.
“Queremos que esta sea la ciudad del auto y que aquellos que están pensando en comprarse un 0 Km o un usado vengan aquí y vean todas las marcas, puedan probar los vehículos en nuestra pista de pruebas”, contó a InfoNegocios Andrés Tagle, director del grupo.
En el lugar también funcionará un resto bar, una sucursal del banco Santander Río y un espacio de servicios para los clientes.
En la nota completa, galería de fotos y los planes para los locales que quedaron vacíos en Colón y Sagrada Familia.

Las concesionarias de Renault, Nissan, Peugeot y Fiat se trasladaron de Colón y Sagrada Familia a avenida Circunvalación y Santa Ana
Las concesionarias de Renault, Nissan, Peugeot y Fiat se trasladaron de Colón y Sagrada Familia a avenida Circunvalación y Santa Ana
Las concesionarias de Renault, Nissan, Peugeot y Fiat se trasladaron de Colón y Sagrada Familia a avenida Circunvalación y Santa Ana
Las concesionarias de Renault, Nissan, Peugeot y Fiat se trasladaron de Colón y Sagrada Familia a avenida Circunvalación y Santa Ana
Las concesionarias de Renault, Nissan, Peugeot y Fiat se trasladaron de Colón y Sagrada Familia a avenida Circunvalación y Santa Ana
Las concesionarias de Renault, Nissan, Peugeot y Fiat se trasladaron de Colón y Sagrada Familia a avenida Circunvalación y Santa Ana

¿Autocity funcionará como marca "paraguas"?, preguntó InfoNegocios. “No, nuestra intención es seguir manteniendo la marcas de cada terminal (Nix; Tagle, Avant y Motcor)”, explicó Tagle, quien aclaró: “Autocity funcionará como una marca de locación, como una referencia geográfica”.
Mientras tanto, de los cuatro megalocales que quedaron vacíos en Colón y Sagrada Familia, sólo uno tiene su futuro asegurado como salón de ventas de autos: donde funcionaba la concesionaria Nissan habrá un Avant Premium.
El resto de los locales podría ser sitio para nuevos emprendimientos inmobiliarios.
¿Cuál es el objetivo del grupo con Autocity? “Queremos seguir haciendo fuerte nuestras marcas y brindar un mejor servicio a nuestros clientes y un lugar con mayores comodidades para nuestros empleados”, finalizó Tagle.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.