Argentina primer mundo: el país de la región con más autos 0 Km. por habitante (más que España)

Cristina lo hizo. Sea por el fuerte crecimiento del consumo o porque muchos argentinos buscan resguardo de valor de su moneda en bienes durables, Argentina en 2011 será el país de Latinoamérica donde más autos por habitantes se venderán.
En efecto, si dividimos la cantidad de habitantes de los principales países de la región por el número de autos nuevos que se proyectan vender este año, Argentina superará a Brasil y Chile, los líderes del 2010. Y no es para menos: con un proyectado de 870.000 vehículos, algo impensado dos años atrás, nuestro país incorporará este año un vehículo cada 47 habitantes, un ratio superior a Chile (53), Uruguay (55) y Brasil (56).
Y eso no es todo, los 870.000 autos nuevos estarán muy cerca de los 940.000 que se proyectan en el gigante mercado mexicano, que nos triplica en población.  Si miramos la alicaída y vieja Europa, al menos en la compración con España nos va muy bien. Con 46 millones de habitantes y 800.000 vehículos, la madre patria va a patentar menos autos nuevos que nuestro país.
¿Golondrina de un verano o tendencia permanente? Ya la veremos.

 

Venta de 0 Km. comparada

Países

Población

Km2 (superficie)

Ventas 2010

Ventas 2011 (e.)

Autos/Pob. 2010

Autos/Pob. 2011

Argentina

40.942.000

2.780.406

662.591

870.000

62

47

Brasil

197.508.000

8.514.877

3.300.000

3.530.000

60

56

Chile

17.347.000

755.915

289.000

325.000

60

53

Uruguay

3.386.000

176.215

43.710

61.194

77

55

México

115.470.000

1.923.040

820.406

940.000

141

123

Colombia

47.239.000

1.141.748

250.000

S/D

189

-

Venezuela

29.664.000

886.348

125.202

S/D

237

-

España

46.081.574

504.645

S/D

800.000

 

58

1) Población: Fuente ONU (estimación a comienzos del 2012) 

 

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.