Arcor pone US$ 40 millones en Arroyito y Pagani dice que hay clima para los negocios

Desde los US$ 12 millones que invirtió en su fábrica de chocolates de Colonia Caroya, Arcor tenía un tanto olvidada a nuestra provincia en materia de inversiones de envergadura. Pero se reivindicó con los US$ 40 millones que desembolsará en una nueva planta de jarabe de maíz en la ciudad de Arroyito. Gracias a un acuerdo con la Provincia, que le permitirá contar con el gas necesario para funcionar, la planta procesará 250.000 toneladas al año (comenzará a producir en 2013) y empleará a 250 personas.
No es casual que el anuncio se realizara días después de las elecciones primarias, que arrojaron un manto de certidumbre sobre el futuro de la economía nacional. El propio Luis Pagani lo expresó en el acto donde suscribió el convenio con el gobierno provincial. “Si bien faltan las elecciones de octubre, hoy el panorama es de certidumbre”. Mirando más allá, Pagani aseguró que el futuro es alentador para Argentina y Latinoamerica, y destacó la importancia del Mercosur y de Brasil como socio estratégico para abordar los mercados asiáticos y a la India.

Con la inversión anunciada ayer, Arcor duplicará su capacidad productiva de elaboración de jarabe de maíz y de alta fructuosa, insumos utilizados por la industria de la alimentación y bebidas. Según lo comunicado por el titular de Arcor, Luis Pagani, la producción será utilizada para la elaboración de productos de la firma y también se comercializará a terceros; parte de la misma se exportará, aunque el empresario no detalló en qué porcentaje. La nueva planta producirá también más de 100.000 toneladas anuales de subproductos de maíz, que se utilizan como materia prima en otras industrias y como base para la producción de alimento balanceado para ganado vacuno, porcino y aves.
El anuncio se encuadra en el convenio firmado con el Gobierno provincial en función del plan de ampliación de las redes de gaseoductos que lleva adelante en toda la provincia. La obra en cuestión incluirá la vinculación del Gaseoducto Regional Este con el gaseoducto Pilar Arroyito, construido por Arcor hace más de 20 años. La obra no sólo ampliará la posibilidad de consumo de gas de Arcor, garantizado el combustible necesario para su producción, sino que también beneficiará a otras industrias y habitantes de la zona. 

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.