Arcor cierra el año con leve suba en ventas (desembarco en India, congelado)

La multinacional nacida en Arroyito cerrará un 2013 con un leve incremento en su facturación respecto al año pasado (apenas por encima de la inflación) y un amesetamiento en sus exportaciones, según confirmó a InfoNegocios un alto ejecutivo de la empresa de la familia Pagani. En 2012 la compañía facturó cerca de US$ 2.500 millones.
El dato del estancamiento en las ventas al exterior se condice con las estadísticas publicadas por la Copal para el rubro “Azúcar y golosinas”, donde se muestra que en el segundo trimestre de este año las exportaciones crecieron 4,7% respecto a las de 2012 mientras que, si se mide el mismo período entre el año pasado y 2011, las ventas al exterior habían crecido 26,4%.
¿La razón? Las trabas a las importaciones de algunos insumos esenciales, aspecto que afecta a la mayoría de la industria de la alimentación.
Pero la novedad es que la multilatina frenará -al menos por un tiempo- su estrategia expansiva en la India, uno de los mercados internacionales donde pensaba desarrollarse rápidamente. “India aplicó una devaluación de casi 50%, por ahora es casi imposible competir allí”, confió la fuente.
De esta manera, una de las premisas de la “Quinta Arcor”, por ahora, quedará congelada.
(¿De qué es la Quinta Arcor? En la nota completa)

“Globalizar desde Latinoamérica. El caso Arcor”, el libro que se presentó semanas atrás cuya autoría pertenece al economista Bernardo Kosacoff y un equipo de especialistas, habla de la “Quinta Arcor”. El nombre surge porque la empresa fundada por Fulvio Pagani primero fue una Pyme del interior, después, una compañía multiproducto, años más tarde un grupo de alimentos de alcance nacional y por último un grupo latinoamericano con proyección internacional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.